Conoce todos nuestros Análisis Clínicos y Servicios de Imagenología

En Nuevo Polanco Medical Center, gracias a nuestra alianza con Quest Diagnostics, ofrecemos más de 2,300 pruebas diferentes, así como una gama completa de servicios de imagenología de alta calidad. Combinamos rapidez, precisión y tecnología avanzada para brindar diagnósticos accesibles y confiables.

Nuestros estudios incluyen lo último en imágenes médicas, garantizando un servicio integral y eficiente para el bienestar de nuestros pacientes.

Los anticuerpos anti Smith son altamente específicos para el lupus eritematoso sistémico (LES) y cuando están presentes son considerados como un marcador de la enfermedad. Sin embargo, estos anticuerpos están presentes únicamente en el 20% de pacientes con LES. Los anticuerpos anti RNP (también conocidos como anti U1 o ribonucleoproteínas), se encuentran en el 45% de pacientes con LES, y también son observados en numerosas enfermedades tales como, el síndrome de Sjogren, escleroderma, polimiositis. Niveles elevados de anticuerpos anti RNP son observados en enfermedades del tejido conectivo. En el LES, los anticuerpos RNP han sido asociados con un curso de enfermedad relativamente benigno, con menor incidencia de compromiso renal y del sistema nervioso central.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Evitar el consumo de bebidas azucaradas el día previo.
Los pacientes con enfermedad tiroidea autoinmune (ATD) pueden desarrollar autoanticuerpos contra la TSH.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La mayoría de los pacientes con enfermedad autoinmune de la tiroides tienen un anticuerpos anti tiroglobulina. El anticuerpo antiperoxidasa (anti-TPO) proporciona especificidad adicional. Aproximadamente el 95% de los pacientes con bocio difuso, hipotiroidismo o ambos, tienen anti-TPO. Anti-TPO es especialmente útil en pacientes con hipotiroidismo subclínico (concentraciones elevadas de TSH y T4 libre normal). Muchos de estos pacientes desarrollarán hipotiroidismo.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Anticuerpos detectados en hepatitis autoinmunitaria. Se detectan en el 85% de los pacientes con hepatitis crónica activa, y en menos del 50% de los pacientes con cirrosis biliar primaria. Los anticuerpos contra el músculo liso suelen ser negativos en la obstrucción biliar extra hepática, la enfermedad hepática inducida por fármacos, la hepatitis viral y el hepatoma.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ensayo útil en la detección de anticuerpos contra el receptor de tirosina quinasa específica de músculo (MuSK).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La presencia de anticuerpos antinucleares puede ser utilizada en conjunto con otros tests serológicos y resultados clínicos para ayudar en el diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y otras enfermedades reumáticas o del tejido conectivo. Estos autoanticuerpos aparecen con elevada frecuencia en pacientes con enfermedades reumáticas o del tejido conectivo, y especialmente en el caso del lupus eritematoso sistémico. De hecho, prácticamente todos los pacientes con LES son ANA positivos. Esta sensibilidad diagnóstica ha conducido a la incorporación del ensayo ANA en los Criterios Revisados para la Clasificación de Lupus Eritematoso Sistémico de 1982 realizados por una subcomisión del Colegio Americano de Reumatología
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los anticuerpos anti-ovario son encontrados en pacientes con falla ovárica prematura, enfermedad de Addison y síndromes de poliendocrinopatía.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Si es mujer, indicar el día del ciclo menstrual al momento del estudio.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Si es mujer, indicar el día del ciclo menstrual al momento del estudio.
Este ensayo de inmunodifusión es altamente específico para la infección por histoplasmosis, pero puede tener baja sensibilidad en la infección temprana. Se pueden detectar dos bandas de inmunoprecipitina diferentes. La banda M se desarrolla con la infección aguda, a menudo está presente en la infección crónica y puede persistir durante meses o años. La banda H, que suele estar presente con la banda M, generalmente sugiere una infección crónica o aguda grave. La presencia de las bandas H y M se considera concluyente para el diagnóstico de histoplasmosis.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los anticuerpos anti-insulina son utilizados en la evaluación de títulos bajos de autoanticuerpos en pacientes con diabetes, en la detección de autoanticuerpos en pacientes prediabéticos, (por lo que su presencia indica una tendencia del portador para desarrollar diabetes, participando probablemente en el mecanismo de alteración insular), así como en pacientes con otros desórdenes autoinmunes. Esta prueba se usa generalmente junto con otras pruebas de autoanticuerpos relacionadas con la diabetes, como el Anticuerpo GAD-65 y el Anticuerpo IA-2. El anticuerpo ZnT8 también puede ser una prueba adicional útil.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El anticuerpo Jo-1 se presenta con mayor frecuencia en pacientes con polimiositis (31%), pero también se ha encontrado en pacientes con dermatomiositis y en el "síndrome de superposición" de polimiositis/esclerodermia (PM/SCL) o de polimiositis/lupus eritematoso sistémico (PM/LES).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La neuromielitis óptica (NMO) es un trastorno inflamatorio que afecta principalmente a los nervios ópticos y la médula espinal. Las formas limitadas de enfermedad, como la neuritis óptica aislada, la encefalitis del tronco encefálico y la mielitis transversa extensa longitudinal (LETM) o la encefalomielitis diseminada aguda (ADEM) se han denominado trastorno del espectro NMO (NMOSD). La mayoría de los individuos con NMO y muchos con NMOSD tienen anticuerpos contra la acuaporina 4 (AQP4). Se han informado anticuerpos contra MOG sin anticuerpos contra AQP4 en individuos con NMO y otras enfermedades desmielinizantes diferentes a esclerosis múltiple. La presencia de anticuerpos MOG en individuos con anticuerpos AQP4 negativos puede ayudar a diferenciar entre esclerosis múltiple (EM) y enfermedades desmielinizantes que no son EM, y ayudar en las decisiones de manejo clínico.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Este ensayo es una prueba cualitativa para la confirmación de anticuerpos IgG específicos que reconocen a Taenia solium, el agente que causa la cisticercosis. La detección de anticuerpos contra cualquiera de las 6 bandas de glicoproteínas específicas de T. solium de pesos moleculares de 50, 42-39, 24, 21, 18 y 14 kilodaltons, se interpreta como un resultado positivo. Sin embargo, un resultado positivo sin reactividad a las bandas de las glicoproteínas 50 y 42-39 puede reflejar la presencia de reactividad cruzada con Equinococcus.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
El receptor Delta / notch relacionado con el factor de crecimiento epidérmico (DNER, por sus siglas en inglés), es un ligando específico del sistema nervioso central para los receptores Notch expresados por las neuronas de Purkinje cerebelosas, esencial para el desarrollo normal de las células de Purkinje y la glía de Bergmann. DNER es el sitio de unión de los anticuerpos contra PCA-Tr asociados con la degeneración cerebelar paraneoplásica (PCD) en pacientes con linfoma de Hodgkin.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Las vasculitis autoinmunes son caracterizadas por respuestas inmunes anormales que resultan en inflamación y necrosis de los vasos sanguíneos. La disfunción inmune puede ser desencadenada por infecciones, enfermedades autoinmunes o exposición a medicamentos; a menudo por causas desconocidas. Las vasculitis asociadas a ANCA son a menudo caracterizadas por el tamaño de los vasos sanguíneos involucrados. Las enfermedades se presentan con diversas características y son de progresión rápida, causando daños irreversibles a los vasos de los órganos afectados, tal como los riñones y los pulmones. El síndrome de Goodpasture, primero descrito por Ernest Goopasture en 1919, está caracterizado hoy en día por la triada de hemorragia pulmonar difusa, nefritis proliferativa y las presencia de autoanticuerpos anti-GBM, los cuales están presentes como depósitos lineales a lo largo de las membranas basales del glomérulo y el alvéolo y como anticuerpos circulantes. Los ANCA se han dividido clásicamente en C-ANCA y P-ANCA según el patrón inmunofluorescente observado. Más recientemente, se han descrito y aislado los antígenos específicos responsables de estos patrones. El antígeno que da el patrón C-ANCA es la proteinasa-3 (PR-3). Mientras que, múltiples antígenos son responsables del patrón P-ANCA, siendo el antígeno principal la mieloperoxidasa (MPO).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El anticuerpo anti cromatina desempeña un papel central en la respuesta autoinmune en el lupus eritematoso sistémico (LES). Aproximadamente el 90% de los pacientes con LES muestran reactividad a los nucleosomas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los anticuerpos anti DNA de doble cadena son detectados en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) y aproximadamente en el 20% de pacientes con enfermedad mixta del tejido conectivo.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los resultados de la prueba de anticuerpos anti células parietales gástricas (GPA) se utilizan en el diagnóstico de anemia perniciosa.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los anticuerpos anti centrómero B, son característicos del síndrome de CREST (calcinosis, fenómeno de Raynaud, motilidad esofágica, esclerodactilia y telangiectasia), o esclerosis sistémica limitada. El 80 % de los pacientes con anticuerpos anticentrómero sufren dicha enfermedad, aunque pueden estar ausente en algunos pacientes con esclerodermia o síndrome de CREST. Ocasionalmente, se detectan en otras conectivopatias, en la cirrosis biliar primaria (CBP) y en individuos sanos. La detección de anticuerpos anticentrómero en los pacientes con fenómeno de Raynaud primario sugieren el desarrollo del síndrome de CREST.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Este ensayo es utilizado para determinar el estatus de inmunidad ante el virus de Hepatitis B como >10 mlU/mL de acuerdo a las guías del CDC.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Evitar el consumo de bebidas azucaradas el día previo.
La aspergilosis puede variar en severidad, e incluye enfermedad de tipo alérgico, sinusitis aspergilosa, aspergiloma y aspergilosis invasiva. La infección es más común en pacientes que están inmunocomprometidos. El diagnóstico temprano contribuye a la eficacia del tratamiento médico.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
La diabetes tipo 1 es caracterizada por la filtración de células linfocíticas de los islotes pancreáticos. La medición de GAD-65, ICA-512 y anticuerpos anti insulina son de gran ayuda para evaluar el riesgo y predecir la aparición de diabetes tipo 1. Existe una correlación entre el número de anticuerpos positivos y los títulos de anticuerpos frente a la gravedad del proceso autoinmune.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Se ha encontrado que las pruebas para anticuerpos anti citoplasma de neutrófilos (P-ANCA y/o C-ANCA), son útiles para establecer el diagnóstico de sospechas de enfermedades vasculares, enfermedades inflamatorias intestinales y otras enfermedades autoinmunes.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Los anticuerpos 21-hidroxilasa están presentes en pacientes con destrucción autoinmune de las glándulas suprarrenales, lo que lleva a la enfermedad de Addison.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Ayuda en el diagnóstico de la enfermedad estafilocócica.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Esta prueba ayuda a identificar la respuesta inmune al adenovirus en pacientes inmunocompetentes. Un aumento de 4 veces entre muestras agudas y convalecientes es consistente con un diagnóstico de infección actual por adenovirus. Sin embargo, las pruebas de anticuerpos se usan más a menudo para estudiar la epidemiología y las respuestas inmunitarias al adenovirus [1]. Hay disponibles métodos más sensibles para la detección de la infección activa por adenovirus, como los ensayos de antígenos virales específicos de adenovirus (código de prueba 38945 y código de prueba 8355) y ensayos de PCR (código de prueba 19726 y código de prueba 16046). Los adenovirus generalmente causan infecciones respiratorias, gastrointestinales y oculares leves. Sin embargo, las infecciones por adenovirus a veces pueden provocar afecciones más graves, como neumonía, infección de la vejiga y enfermedades neurológicas, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Los niños menores de 4 años son los más susceptibles a las infecciones por adenovirus [2,3]. Las infecciones por adenovirus ocurren durante todo el año y se propagan en comunidades con poblaciones cercanas, como hogares de ancianos, guarderías, hospitales y centros de capacitación laboral. Las infecciones por adenovirus a menudo imitan a la gripe. Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de garganta, bronquitis aguda, conjuntivitis y gastritis aguda. Aunque las infecciones por adenovirus en personas con sistemas inmunitarios que funcionan bien generalmente se resuelven sin tratamiento antiviral, las personas con sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades respiratorias o cardíacas existentes tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave [2,3]. Esta prueba de detección de anticuerpos se realiza con fijación de complemento. Esta prueba no proporciona información sobre los serotipos. Los resultados de esta prueba deben interpretarse en el contexto de los antecedentes clínicos y familiares pertinentes y los hallazgos del examen físico. Referencias 1. Echavarría M, et al. Adenovirus. En: Jorgensen JH, et al. Manual de Microbiología Clínica. 11ª ed. Wiley; 2015. http://online.statref.com/Home/Resolve?id=126304&grpalias=UCIrv 2. Lynch JP, Kagin AE. Semin Respir Crit Care Med . 2016;37(4):586-602. 3. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Adenovirus. Última revisión el 28 de agosto de 2019. Acceso el 31 de enero de 2020.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Esta prueba puede ser útil en el diagnóstico de enfermedades reumáticas autoinmunes. Las muestras con resultados positivos para anticuerpos antinucleares (ANA) en el ensayo de inmunofluorescencia (IFA), realizado en células epiteliales humanas tipo 2 (HEp-2), se analizan posteriormente para detectar una serie de autoanticuerpos específicos de la enfermedad en niveles en cascada. El primer nivel se centra en los autoanticuerpos asociados con el lupus eritematoso sistémico (LES) y la enfermedad mixta del tejido conjuntivo; el segundo nivel detecta los autoanticuerpos observados en el síndrome de Sjogren, la esclerosis sistémica progresiva y la polimiositis; y el tercer nivel incluye marcadores de la forma limitada de esclerosis sistémica y LES neuropsiquiátrico. Esta pantalla también incluye marcadores de artritis reumatoide (AR). ANA IFA en células HEp-2 es considerado por el American College of Rheumatology como el estándar de oro actual para la detección de ANA debido a su alta sensibilidad general para varias enfermedades autoinmunes [1]. Conocer el título y el patrón de tinción fluorescente puede ser útil para interpretar los resultados positivos de ANA. Debido a que los ANA pueden estar presentes en muchas otras enfermedades, así como en personas sin enfermedades autoinmunes, las pruebas de autoanticuerpos específicos ofrecen una mayor especificidad y ayudan a establecer el diagnóstico. La prueba de los 3 marcadores de AR (factor reumatoide, anticuerpo contra el péptido cíclico citrulinado y proteína 14-3-3 eta) facilita simultáneamente el diagnóstico oportuno y el inicio del tratamiento de la AR antes de que se desarrolle una erosión articular significativa. Las personas con resultados negativos en el IFA de ANA generalmente también tienen resultados negativos en autoanticuerpos específicos. Por lo tanto, no se recomiendan pruebas adicionales por inmunoensayo para personas sin resultados positivos de ANA IFA y sospecha clínica de enfermedad autoinmune relevante. Sin embargo, el anticuerpo Jo-1 puede detectarse en pacientes ANA IFA negativos con algunos tipos de miositis, y el anticuerpo SSA puede detectarse en algunos pacientes ANA IFA negativos con lupus o síndrome de Sjogren [2]. Tenga en cuenta que la cascada se detiene en el primer nivel en el que se observa un resultado de anticuerpos positivo. Por lo tanto, incluso si está presente un anticuerpo incluido en un nivel posterior, no se informará con esta prueba. Si el resultado de ANA IFA es positivo, pero todos los autoanticuerpos específicos analizados en las pruebas de anticuerpos en cascada son negativos, es posible que el paciente aún tenga una enfermedad autoinmune distinta de las típicamente asociadas con los anticuerpos analizados. Los resultados de esta prueba deben interpretarse en el contexto de los antecedentes clínicos y familiares pertinentes y los hallazgos del examen físico. Referencias 1. Metodología de las pruebas de anticuerpos antinucleares (declaración de posición). 2009. Colegio Americano de Reumatología. Actualizado en diciembre de 2019. Consultado el 15 de marzo de 2022. https://www.rheumatology.org/Portals/0/Files/Methodology%20of%20Testing%20Antinuclear%20Antibodies%20Position%20Statement.pdf 2. Yazdany J, et al. Arthritis Care Res (Hoboken) . 2013;65(3):329-339.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
El anticuerpo IgA contra Toxoplasma gondii se ha detectado en la toxoplasmosis aguda o en individuos no infectados. T. gondii IgA es, por lo tanto, una herramienta valiosa para la detección temprana de enfermedades agudas en mujeres embarazadas e individuos con SIDA. Debido a que el IgA Ab no atraviesa la placenta, la evaluación del IgA Ab contra T. gondii también es un método confiable para detectar la infección congénita de T. gondii.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La prueba TP-PA está diseñada para usarse como ayuda en la confirmación de anticuerpos contra los organismos treponémicos que causan la sífilis. Otras enfermedades como el pian o la enfermedad del pinto dan resultados positivos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.