Conoce todos nuestros Análisis Clínicos y Servicios de Imagenología

En Nuevo Polanco Medical Center, gracias a nuestra alianza con Quest Diagnostics, ofrecemos más de 2,300 pruebas diferentes, así como una gama completa de servicios de imagenología de alta calidad. Combinamos rapidez, precisión y tecnología avanzada para brindar diagnósticos accesibles y confiables.

Nuestros estudios incluyen lo último en imágenes médicas, garantizando un servicio integral y eficiente para el bienestar de nuestros pacientes.

Diagnóstico de fibrosis quística: permite reducir la extensión y severidad de la morbilidad y la tasa de mortalidad temprana. Es útil el diagnóstico temprano para prevenir la falla en el crecimiento utilizando dietas energéticas con suplementos dietarios y reemplazo de las enzimas pancreáticas; provocar el aclaramiento de las secreciones bronquiales con fisioterapia y la prevención y control de las infecciones.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La insulina es una hormona secretada por las células beta del páncreas. La insulina regula la incorporación y utilización de la glucosa, y también interviene en la regulación de la síntesis de proteínas. Un aumento en la cantidad de glucosa en circulación estimula la secreción de insulina. A su vez, la insulina estimula la incorporación de la glucosa en los tejidos e inhibe la degradación del glucógeno en el hígado. Cuando el nivel de glucosa vuelve a los valores basales, también lo hace la insulina. Uno de los principales usos clínicos de la insulina es el diagnóstico y manejo de la diabetes mellitus, una afección que aparece cuando la glucosa no se incorpora adecuadamente a los tejidos. El resultado es hiperglucemia crónica.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No consumir alcohol 48 horas antes del estudio.
Las deficiencias de IgG 3 se encuentran en un pequeño porcentaje de personas con infecciones recurrentes. Se encuentran niveles elevados en enfermedades como la enfermedad de Kawasaki, la cirrosis biliar primaria, la hepatitis B, la sífilis secundaria y la borreliosis.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los valores de Inmunoglobulina M son de utilidad en el diagnóstico del metabolismo anormal de proteínas y para valorar la incapacidad del organismo de enfrentarse a agentes infecciosos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
No disponible.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
INMUNOGLOBULINA A (IGA),INMUNOGLOBULINA G (IGG),INMUNOGLOBULINA M (IGM),,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Ver prueba específica.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
INMUNOGLOBULINA A (IGA),INMUNOGLOBULINA E (IGE),INMUNOGLOBULINA G (IGG),INMUNOGLOBULINA M (IGM),,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
La medición de la gammaglobulina en suero y otros fluidos corporales ayuda en el diagnóstico de enfermedades autoinmunes, sarcoidosis, enfermedad hepática crónica, infecciones crónicas y recurrentes, neoplasias linfoides, mieloma múltiple y grave inmunodeficiencias combinadas y variables.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El nivel de albúmina en LCR se utiliza como referencia para indicar si un aumento de la IgG se debe a una secreción local o al aumento de la permeabilidad de los capilares sanguíneos. La IgG en LCR se eleva con frecuencia en la esclerosis múltiple; con la elevación de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica a las proteínas séricas. También se producen elevaciones en la neurosífilis, encefalitis posvacunal, leucoencefalitis esclerosante subaguda, esclerosis amiotrófica y en tumores cerebrales.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Las inmunoglobulinas IgD (con peso molecular de 185 kD) son una de las 5 clases de inmunoglobulinas humanas; representan menos del 1% de las inmunoglobulinas plasmáticas totales. Se encuentran concentraciones séricas elevadas en pacientes con mieloma múltiple, así como en el síndrome de hiperinmunoglobulinemia IgD (HIDS).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Suele utilizarse para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades atópicas tales como asma, fiebre del heno, dermatitis atópica y urticaria. Se ha usado para distinguir individuos atópicos de los no atópicos que presentan síntomas similares a los de la alergia. Además, hay estudios que también demuestran que el aumento de los niveles de lgE en la sangre del cordón umbilical y en niños pequeños puede ser un predictor de futuras tendencias atópicas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La enfermedad de Graves es una forma clásica de enfermedad hipertiroidea que afecta aproximadamente al 0,4% de la población de los Estados Unidos. Es causada por inmunoglobulinas IgG, conocidas colectivamente como inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides (TSI). Los pacientes que son candidatos para la terapia con medicamentos antitiroideos pueden no responder a este tratamiento cuando los niveles de TSI están marcadamente elevados. La determinación de TSI también puede ayudar a predecir el hipertiroidismo en recién nacidos, debido a la transmisión placentaria de las inmunoglobulinas de una madre con hipertiroidismo.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
L inmunofijación en orina es utilizada para la evaluación monoclonal de las cadenas ligeras libres, en enfermedades como mieloma múltiple, macroglobulinemía de Waldenstrom, amiloidosis y otros desordenes linfoproliferativos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Este estudio es utilizado para identificar inmunoglobulinas IgG o IgA en la sangre. Estos incrementos están frecuentemente asociados con enfermedades como mieloma múltiple, linfomas, o leucemias. Un incremento en la IgM monoclonal, está comúnmente asociado con macroglobulinemia de Waldenstrom.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los valores de inmunoglobulina A son útiles en el diagnóstico del metabolismo anormal de proteínas y de la incapacidad del cuerpo para resistir agentes infecciosos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Síndrome de Bernard-Soulier. Trombastenia de Glanzmann.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La Inhibina B es la principal inhibina circulante en hombres. También es detectable en mujeres durante el ciclo menstrual, particularmente previo a la ovulación. La medición de inhibina B sirve como un marcador endócrino para monitorear la función gonadal en hombres y mujeres.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La inhibina A sirve como un marcador de función gonadal y para medir la respuesta ovárica a la estimulación de las hormonas hMg o la FSH. La inhibina A es producida por la placenta, y se usa junto con otros marcadores bioquímicos en el suero materno para mejorar la sensibilidad en la búsqueda del riesgo por síndrome de Down.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La resistencia a la insulina (RI) se define como una reducida respuesta fisiológica de los tejidos a la acción de la insulina, particularmente a nivel del tejido muscular y adiposo, con una subsecuente hiperinsulinemia compensatoria, que inicialmente mantiene los niveles plasmáticos de glucosa dentro de los rangos normales. El clamp euglicémico es considerado el estándar de oro para la confirmación diagnóstica de la RI, pero no es apta para su aplicación a nivel poblacional por su complejidad e invasividad. El módelo de evaluación de la Homeostasis (HOMA Homeostasis model assesment por sus siglas en inglés) es un procedimiento simple, poco invasivo y que permite mediante una fórmula validada y bien establecida, precisar un valor numérico expresivo de RI.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Los pacientes con inicio temprano y antecedentes familiares de cáncer de colon sugieren un síndrome de cáncer de colon hereditario sin poliposis (hnpcc). Se recomienda el análisis de inestabilidad de microsatélites en tejido tumoral como prueba de detección para identificar individuos elegibles para análisis de mutaciones de la línea germinal o genes de reparación de desajustes. El análisis de inestabilidad de microsatélites también se puede utilizar para identificar pacientes adultos y pediátricos con tumores sólidos metastásicos o irrespetables que han fracasado en la terapia de primera línea y que serían candidatos para una terapia inmune dirigida con Keytruda (Pembrolizumab).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El inhibidor del activador del plasminógeno, PAI-1, es el principal inhibidor de la fibrinólisis. La variante 4G (AF386492.2: g.837del) en la región promotora del gen PAI-1 (Serpina 1) está asociada con un aumento en el nivel de PAI-1 en plasma. Los niveles elevados de PAI-1 en plasma pueden aumentar el riesgo de trombosis arterial y venosa, infarto de miocardio y progresión de la ateroesclerosis y de aborto espontáneo recurrente.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
En un paciente eutiroideo las alteraciones en la concentración de proteínas trasportadoras séricas producen, por lo general, un cambio en la concentración de T4 Total, mientras que le nivel de T4 libre (fisiológicamente activo) permanece prácticamente inalterado. En lugar de utilizar únicamente los resultados de la captación tiroidea (TU), puede conseguirse una valoración más exacta del estado tiroideo determinando la concentración de T4 Libre o calculando el índice de tiroxina libre (ITL). El ITL es el producto de los valores de T4 total y de TU (captación tiroidea). Unas concentraciones elevadas de ITL indican un hipertiroidismo, miestras que niveles bajos indican un hipotiroidismo. La combinación matemática se estos dos ensayos genera el índice de tiroxina libre, que proporciona una estimación indirecta de la T4 libre.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La tasa / índice de síntesis de IgG es útil para diagnosticar y controlar a pacientes con esclerosis múltiple y otras enfermedades inflamatorias que involucran el cerebro y las meninges.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Evitar el consumo de bebidas azucaradas el día previo.
La imipramina es un medicamento antidepresivo tricíclico que se usa para tratar la depresión. La monitorización terapéutica de fármacos se utiliza para optimizar la dosis y evitar la toxicidad.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.