Conoce todos nuestros Análisis Clínicos y Servicios de Imagenología

En Nuevo Polanco Medical Center, gracias a nuestra alianza con Quest Diagnostics, ofrecemos más de 2,300 pruebas diferentes, así como una gama completa de servicios de imagenología de alta calidad. Combinamos rapidez, precisión y tecnología avanzada para brindar diagnósticos accesibles y confiables.

Nuestros estudios incluyen lo último en imágenes médicas, garantizando un servicio integral y eficiente para el bienestar de nuestros pacientes.

A los pacientes a los que se les han infundido células hematopoyéticas de donante con fines de injerto (es decir, receptores de trasplante de médula ósea) se les puede controlar la sangre o la médula ósea para estimar el porcentaje de células de donante y receptor presentes. Esto se puede hacer identificando las características únicas del ADN del donante y del receptor antes del trasplante y luego examinando la sangre o la médula ósea del receptor después de que haya ocurrido el procedimiento de trasplante. La presencia de células tanto del donante como del receptor (quimerismo) y el porcentaje de células del donante son indicadores del éxito del trasplante. Se utilizan secuencias cortas de repetición en tándem (STR) como marcadores de identidad. Las STR son secuencias repetidas de di-, tri- o tetranucleótidos intercaladas a lo largo del genoma en sitios específicos. Hay variabilidad en la longitud de STR entre las personas, y las longitudes de STR permanecen estables a lo largo de la vida, lo que las hace útiles como marcadores de identidad. La reacción en cadena de la polimerasa se usa para amplificar regiones STR seleccionadas del ADN de la línea germinal tanto del donante como del receptor. Las longitudes del fragmento amplificado se evalúan en busca de diferencias (marcadores informativos). Después de la infusión de células hematopoyéticas alogénicas, la sangre o la médula ósea del receptor se pueden evaluar de nuevo en busca de regiones STR informativas para identificar quimerismo y estimar las proporciones de células del donante y del receptor en la muestra. Esta prueba evalúa la muestra del receptor antes del trasplante de médula ósea.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Beber agua es permitido.
Esta prueba esta implicada en la regulación de la activación, proliferación y diferenciación de células B.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La urticaria crónica (CU) es un trastorno cutáneo común que afecta del 1 al 6% de la población general. Se caracteriza por la aparición repetida de ronchas cutáneas de corta duración acompañadas de enrojecimiento y picazón. La urticaria autoinmune se define por la presencia de un anticuerpo IgG funcional contra el receptor de IgE de alta afinidad (Fc epsilon RI alfa) o IgE. Estos anticuerpos desencadenan la degranulación de mastocitos y basófilos por la participación del receptor Fc epsilon. El anticuerpo IgG funcional para el receptor se ha identificado en aproximadamente el 30-40% de los pacientes con CU, y el anticuerpo anti IgE se ha identificado en otro 5% -10%.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Esta prueba está diseñada para ayudar en el diagnóstico, pronóstico y / o estrategia de tratamiento para pacientes con MDS.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El levetiracetam se usa actualmente como un fármaco antiepiléptico para el tratamiento de convulsiones parciales en adultos, particularmente como terapia adicional para pacientes refractarios. También tiene potencial para otros trastornos cognitivos y de ansiedad.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El levetiracetam es un anticonvulsivo que se utiliza como terapia complementaria para tratar las convulsiones parciales en adultos. Cómo se administran múltiples anticonvulsivos, es importante controlar su nivel para (1) optimizar la terapia, (2) asegurar el cumplimiento y (3) evitar la toxicidad.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Monitoreo de fármacos terapéuticos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
LH es útil para evaluar la disfunción gonadal y evaluar la ovulación y la infertilidad. La LH a menudo se interpreta con otras pruebas de laboratorio, como la hormona foliculoestimulante (FSH).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Es un panel de 118 genes que incluye la evaluación de variantes no codificantes. Además, también incluye el genoma mitocondrial de herencia materna. Es ideal para pacientes con sospecha clínica de leucodistrofia o leucoencefalopatía. Los genes de este panel están incluidos en el panel integral de epilepsia. Las leucodistrofias son trastornos hereditarios de la mielina que afectan la sustancia blanca del sistema nervioso central con o sin afectación de la mielina del sistema nervioso periférico. Las leucodistrofias con una causa genética identificada se pueden heredar de forma autosómica dominante, autosómica recesiva o recesiva ligada al cromosoma X. La leucoencefalopatía genética es hereditaria y provoca anomalías en la sustancia blanca, pero no necesariamente cumple los criterios estrictos de una leucodistrofia (PubMed: 25649058). El pilar del diagnóstico de leucodistrofia y leucoencefalopatía es la neuroimagen, sin embargo, el diagnóstico exacto es difícil ya que los fenotipos son variables y la presentación clínica distinta puede estar presente dentro de la misma familia. Las pruebas genéticas están conduciendo a una expansión del espectro fenotípico de las leucodistrofias/encefalopatías.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Esta prueba está diseñada para ayudar en el diagnóstico y / o la estrategia de tratamiento para pacientes con AML.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Esta prueba está diseñada para ayudar en el diagnóstico, pronóstico y / o estrategia de tratamiento para pacientes con AML, MPN y MDS.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Esta prueba está diseñada para ayudar en el diagnóstico, pronóstico y / o estrategia de tratamiento para pacientes con neoplasias mieloproliferativas (MPN).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La leucemia linfocítica crónica (B-CLL) es la leucemia más común en el mundo occidental. Los pacientes con B-CLL siguen cursos clínicos heterogéneos. Algunos sobreviven por periodos prolongados sin requerir una terapia definitiva, mientras que otros mueren rápidamente a pesar de un tratamiento agresivo. Estudios recientes observaron que los pacientes podrían dividirse en dos grupos según el estado de mutación del gen V. Los pacientes con el gen V mutado requirieron quimioterapia mínima o nula y tuvieron una supervivencia prolongada. Los pacientes con el gen V no mutado respondieron pobremente a la quimioterapia de régimen múltiple continuo y a una supervivencia más corta. La delineación del estado de mutación se basa en el grado de homología con la secuencia de la línea germinal. Se encontró que un corte de homología del 98% proporciona una buena discriminación.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La leptina es una hormona derivada del adipocito y es esencial para la regulación normal del peso corporal. Su producción está bajo un control neuroendocrino, así que las concentraciones en suero varían directamente con la cantidad de triglicéridos acumulados en los depósitos de tejido adiposo.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La lamotrigina es un fármaco anticonvulsivo usado como tratamiento adyuvante para las convulsiones parciales refractarias.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Legionellae son ubicuas en las fuentes de agua ambientales y pueden causar casos esporádicos y epidémicos de neumonía atípica después de la inhalación de gotas de agua contaminada. Este ensayo detecta y diferencia las especies de legionella pneumophila y no pneumophila en muestras respiratorias de pacientes.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La detección de Leishmania IgG proporciona un fuerte apoyo para el diagnóstico de leishmaniasis visceral. Algunos (pero no todos) pacientes con leishmaniasis cutánea también tienen niveles séricos detectables de Leishmania IgG. Sueros de pacientes con Trypanosoma cruzi infección (enfermedad de Chagas) muestra reactividad cruzada significativa en el ensayo Leishmania IgG.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La lactoferrina IBD-scan es un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas cuantitativo para medir las concentraciones de lactoferrina fecal, un marcador de leucocitos. Un nivel elevado es un indicador de inflamación intestinal. La prueba se puede utilizar como ayuda diagnóstica in vitro para distinguir a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) activa de aquellos con síndrome del intestino irritable (SII) no inflamatorio.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El lactógeno placentario humano (hPL; somatomammotropina coriónica) es un polipéptido de 21,000 KD producido durante el embarazo por las células trofoblásticas placentarias. El nivel de hPL en el suero materno está directamente relacionado con la función placentaria y el bienestar fetal. El hPL se detecta aproximadamente a las 6 semanas después de la concepción y su concentración aumenta gradualmente a niveles máximos (sin disminución) hasta aproximadamente la semana 34, donde permanece estable durante el resto del embarazo. Los niveles bajos constantes durante el embarazo o una caída repentina en las determinaciones en serie son una indicación de sufrimiento fetal. Después del parto normal, la concentración de hPL cae rápidamente a un nivel indetectable.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los niveles de LD aumentan en la artritis reumatoide infecciosa, en la gota y son normales en la osteoartritis.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
* ÁCIDO LÁCTICO EN PLASMA El ácido láctico es el producto final del metabolismo anaeróbico de la glucosa. La concentración de ácido láctico en sangre se ve afectada por su producción en células musculares y eritrocitos y su tasa de metabolismo en el hígado. Durante el ejercicio, el lactato en sangre puede aumentar hasta diez veces los niveles normales. * ÁCIDO PIRÚVICO (PIRUVATO) EN SANGRE
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Es un marcador para leucocitos fecales y un resultado positivo es un indicador de inflamación intestinal. Esta inflamación puede ser causada por una colititis infecciosa aguda (IBD). La prueba puede no ser apropiada en pesonas inmunodeprimidas. Esta prueba no esta aclarada por la FDA para pacientes con una historiade HIV y/o Hepatitis B y C con una historia de diarrea infecciosa (dentro de 6 meses), y pacientes que han tenido una colostomía y/o ileostomía dentro de 1 mes.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
La lacosamida es un medicamento antiepiléptico. El monitoreo de la concentración sérica es beneficioso para asegurar el cumplimiento de la terapia con medicamentos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Las pruebas más confiables para diferenciar entre los trasudados y los exudados son el análisis simultáneo del líquido pericárdico y el suero a partir de la deshidrogenasa láctica (LD) y los niveles de proteínas totales. La principal utilidad para definir los fluidos corporales serosos como un trasudado o exudado es determinar qué derrames necesitan una evaluación de laboratorio adicional.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Las pruebas más confiables para diferenciar entre los trasudados y exudados son el análisis simultáneo del líquido peritoneal y el suero de la deshidrogenasa láctica (LD) y los niveles de proteína total. La principal utilidad para definir los fluidos corporales serosos como un trasudado o exudado es determinar qué derrames necesitan una evaluación de laboratorio adicional.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Las pruebas más fiables para diferenciar entre los trasudados y los exudados son el análisis simultáneo de líquido pleural y suero para la deshidrogenasa láctica (LD) y los niveles de proteínas totales. La principal utilidad para definir los fluidos corporales serosos como un trasudado o exudado es determinar qué derrames necesitan una evaluación de laboratorio adicional.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Isoenzimas de creatina quinasa (isoenzimas de CK) con CK total: esta prueba mide la creatina quinasa (CK), una enzima que se encuentra principalmente en el músculo estriado y el tejido cardíaco, y puede ser útil para evaluar el daño muscular. Se informan la CK total y las fracciones de isoenzimas de CK. La CK es una enzima dimérica compuesta por 2 subunidades B (CK-BB), 2 subunidades M (CK-MM) o una subunidad M y una B (CK-MB). La CK-MM es la isoenzima principal que se encuentra en el músculo esquelético y el tejido cardíaco. La CK-BB se encuentra principalmente en el cerebro y el músculo liso del tracto gastrointestinal y la vejiga urinaria. La CK-MB se encuentra principalmente en el corazón con una pequeña cantidad en el músculo esquelético [1]. Un aumento en el nivel de CK se observa a menudo en la miopatía inflamatoria (p. ej., miositis viral, polimiositis y miopatías inmunomediadas), distrofia muscular (p. ej., distrofia muscular ligada al sexo de Duchenne), rabdomiólisis o hipertermia maligna [1]. En pacientes con trastornos neuromusculares, un aumento del nivel de CK puede ser la única manifestación inicial [1]. Otras causas de niveles elevados de CK incluyen hipotiroidismo, traumatismo muscular directo (p. ej., cirugía e inyección intramuscular), ejercicio excesivo y ciertos medicamentos (p. ej., estatinas, fibratos, antirretrovirales y antagonistas del receptor de angiotensina II) [1]. La cuantificación de los niveles de CK-MB en suero se utilizó ampliamente para diagnosticar el infarto agudo de miocardio, pero ha sido reemplazada por los niveles de troponina I y T, que son más específicos del corazón [2,3]. La medición de CK-MB, expresada preferiblemente como CK-MB en relación con el nivel total de CK, solo está indicada en pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo o reinfarto cuando no se dispone de pruebas de troponina T e I [2]. En individuos con daño/enfermedad muscular crónica o insuficiencia renal crónica, la CK-MB puede explicar la elevación de los niveles de CK debido al fenómeno de "reversión fetal" [1]. Los niveles de CK-BB pueden aumentar en recién nacidos con daño cerebral o muy bajo peso al nacer, aunque los recién nacidos sanos también pueden tener niveles elevados de CK-BB como resultado de un traumatismo muscular relacionado con el nacimiento [1]. Los resultados de esta prueba deben interpretarse en el contexto de la historia clínica y familiar pertinente y los hallazgos del examen físico. Referencias 1. Panteghini M, et al. Enzimas séricas. En: Rifai N, et al. eds. Tietz Textbook of Laboratory Medicine . 7.ª ed. Elservier Inc; 2022:4149-4299. 2. CKMB: recomendaciones óptimas de pruebas. AACC. Consultado el 11 de octubre de 2022. https://www.aacc.org/advocacy-and-outreach/optimal-testing-guide-to-lab-test-utilization/af/ckmb 3. Gulati M, et al. Circulation . 2021;144(22):e368-e454.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Cuando aumenta la actividad de la fosfatasa alcalina total, las isoenzimas son útiles para determinar el origen del aumento de la actividad.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.