Conoce todos nuestros Análisis Clínicos y Servicios de Imagenología

En Nuevo Polanco Medical Center, gracias a nuestra alianza con Quest Diagnostics, ofrecemos más de 2,300 pruebas diferentes, así como una gama completa de servicios de imagenología de alta calidad. Combinamos rapidez, precisión y tecnología avanzada para brindar diagnósticos accesibles y confiables.

Nuestros estudios incluyen lo último en imágenes médicas, garantizando un servicio integral y eficiente para el bienestar de nuestros pacientes.

Esta prueba es apropiada cuando hay una deficiencia de la actividad. Si el nivel es bajo, el estudio evalúa la deficiencia de proteína S como tipo I o III (IIa).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La proteína inhibidora de la C1 esterasa es un constituyente normal de suero, que funciona como un inhibidor de la serina proteinasa perteneciente a la familia serpin. El inhibidor de la C1 esterasa inhibe las proteasas del complemento C1r y C1s, así como las proteasas Calikreina, factor XIa, XIIa y plasmina del sistema de coagulación sanguínea. La concentración de la proteína inhibidora de la C1 esterasa se reduce al 10-30% de lo normal en pacientes con angioedema secundario a C1 y deficiencia de inhibidor de esterasa (85% de los pacientes con enfermedad hereditaria de angioedema (HAE)); en el 15% de los pacientes con HAE, las concentraciones de la proteína inhibidora son normales pero la función está marcadamente reducida.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Diagnóstico diferencial de hipercalcemia, y manejo de pacientes con tumores sólidos e hipercalcemia.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La concentración de IGFBP-2 se correlaciona inversamente con los cambios en la secreción de la hormona del crecimiento (GH). IGFBP-2 también puede usarse como marcador de carcinoma de próstata metastásico.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Evaluación del metabolismo (trastornos hepáticos, renales).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Útil para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
El ensayo ECP es útil en pacientes con trastornos alérgicos y otras condiciones clínicas asociadas con eosinófilos activados.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los niveles anormales de Proteínas Bence Jones se producen comúnmente en una constelación de trastornos denominados discrasia de células plasmáticas que producen gammapatías monoclonales (MG), que constituye un crecimiento neoplásico de líneas de células plasmáticas que secretan proteínas monoclonales, ya sea como inmunoglobulinas intactas o cadenas ligeras aisladas Mieloma Múltiple de cadenas ligeras. La sobreproducción y el depósito extracelular de cadenas ligeras libres pueden provocar la enfermedad por depósito de cadenas ligeras (LCDD) y la amiloidosis. La medición y cuantificación de las cadenas ligeras libres en orina sigue siendo parte del diagnóstico de la discrasia de células plasmáticas, especialmente de la enfermedad oligosecretora, y de la atención de seguimiento del mieloma múltiple, y como indicador temprano de daño renal. Aunque la electroforesis de proteínas en orina y la inmunofijación se utilizan predominantemente para la determinación de Proteínas Bence Jones, la medición absoluta de cadenas ligeras libres en orina mediante un método basado en anticuerpos proporciona una mayor precisión y mayor sensibilidad para la medición de cadenas ligeras libres en orina.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La concentración de la proteína básica de mielina (MBP), a menudo aumenta en pacientes con enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple, y puede aumentar en pacientes con lesión en la cabeza, traumatismo del SNC, tumores, accidentes cerebrovasculares y encefalitis viral.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La presencia de cadenas livianas es decir proteínas de Bence-Jones o dímeros de cadenas livianas en la orina son con frecuencia característicos de Mielomatosis. Un aumento policlonal en las cadenas livianas libres ocurre en ciertas enfermedades renales asociadas con la pérdida nefrótica, por ejemplo: nefropatías asociadas al lupus eritematoso sistématico y resulta de la alteración en el catabolismo renal de las inmunoglobulinas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Estudio que apoya en el diagnóstico de deficiencias congénitas caracterizadas por trombosis venosa recurrente. Las deficiencias adquiridas asociadas con la proteína C incluyen: terapia anticoagulante oral, enfermedad hepática, deficiencia de vitamina K, cirugía, trauma, anticuerpos contra la proteína C e inmadurez hepática del recién nacido.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Se sabe que los niveles sanguíneos de proteína C reactiva cardiaca aumentan rápidamente como parte de la respuesta inflamatoria inespecífica del cuerpo a infecciones o lesiones. En los últimos años, su utilidad se ha ampliado para evaluar episodios coronarios y el riesgo cardíaco.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
PRUEBA SEROLÓGICA DE APOYO EN TRASTORNOS INMUNOLÓGICOS E INFECCIOSOS. ES UNA PROTEINA DE REACCIÓN INFLAMATORIA INESPECIFICA.DETECTA VALORES MUY BAJOS POR LO QUE TAMBIEN ES DE APOYO EN EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD CARDIACA EN ETAPA TEMPRANA O PRECLÍNICA.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Puede ayudar en el diagnóstico de enfermedades priónicas. La RT-QuIC identifica el agente causante de la enfermedad. La TAU total y la 14-3-3 γ son marcadores indirectos de enfermedades neurodegenerativas. Se presupone que el paciente tiene antecedentes de una enfermedad neurodegenerativa rápida y no tiene varias afecciones que puedan comprometer los resultados de la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Pacientes con concentraciones elevadas de PSA, tienden a presentar porcentajes de PSA Libre inferiores a los que presentan pacientes con enfermedades benignas. Los valores bajos del porcentaje de PSA Libre se asocian con un mayor riesgo de cancer.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
* PROSTATICO AG TOTAL Y LIBRE Pacientes con concentraciones elevadas de PSA, tienden a presentar porcentajes de PSA Libre inferiores a los que presentan pacientes con enfermedades benignas. Los valores bajos del porcentaje de PSA Libre se asocian con un mayor riesgo de cáncer. * FOSFATASA ÁCIDA PROSTÁTICA Altos niveles de fosfatasa ácida se han encontrado en la glándula prostática. También se encuentran en cantidades significativas en plaquetas, huesos, bazo, riñón e hígado. La fosfatasa ácida prostática (PAP) es un componente de los fosfatos ácidos totales y es un componente importante en el fluido seminal y también es secretada en la orina. La PAP normalmente se encuentra en niveles bajos en suero. La medición de PAP ha encontrado aplicación clínica en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata. Las mediciones de PAP en suero han sido útiles para monitorear la remisión o recaída de una neoplasia prostática y para evaluar la efectividad de varios regímenes de tratamiento. Por tanto, se ha observado una normalización de los niveles séricos de PAP después de una intervención terapéutica exitosa, mientras que la enfermedad recurrente o residual se ha asociado con niveles elevados de PAP.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
PROSTATICO AG TOTAL Y LIBRE,FOSFATASA ÁCIDA PROSTÁTICA,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Diagnóstico de abuso de drogas
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Evalúa el riesgo de recurrencia distante en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama en etapa temprana (etapa I o etapa II) y receptor de hormonas positivo (RE + y / o PR +). Útil en la enfermedad tanto con ganglios negativos como con ganglios positivos (1-3 nodos).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Las prostaglandinas se sintetizan a partir del ácido araquidónico por la ciclooxigenasa (COX) -1 o -2, que convierte el ácido en PGH2. Esto se procesa aún más por síntesis de prostaglandina citosólica o microsómica para convertirse en prostaglandina E2. PG E2 se produce en muchos tejidos y el nivel aumenta durante la inflamación, artritis, fiebre, endometriosis, daño tisular, feocromocitoma, tumores productores de VIP y variedad de cánceres con producciones de péptidos de amina. La producción de prostaglandina E2 y los niveles circulantes se reducen mediante el tratamiento con aspiración e indometacina.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El propéptido N-terminal intacto del procolágeno de tipo I es útil en el tratamiento de la osteoporosis y en el seguimiento de las terapias de formación ósea y las terapias antirresortivas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Identificación y cuantificación.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
La medición de las respuestas proliferativas de los linfocitos humanos a diversos estímulos es una técnica fundamental utilizada para evaluar su estado y funciones biológicas. La respuesta de la proliferación de linfocitos a antígenos, como la Candida, el toxoide tetánico y el derivado de proteína purificada por tuberculina (PPD), se evalúa como una función de la memoria en la inmunidad mediada por células.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
PROMETHEUS® Crohn's Prognostic combina marcadores serológicos y genéticos en un análisis de sangre innovador que cuantifica la probabilidad individual de un paciente de desarrollar complicaciones de la enfermedad con el tiempo. La información objetiva de Crohn's Prognostic puede permitir a los médicos estratificar a los pacientes, ayudar a optimizar las estrategias de manejo y ayudar con las discusiones sobre riesgos/beneficios entre el proveedor de atención médica y el paciente.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los niveles de Prolactina (PRL) en individuos normales tienden a aumentar en respuesta a estímulos fisiológicos como sueño, ejercicio, estimulación del pezón, relaciones sexuales, hipoglucemia, embarazo y estrés post-quirúrgico. Entre las causas patológicas de hiperprolactinemia se incluyen adenomas pituitarios con secreción de PRL, hipotiroidismo, fallos renales y tumores ectópicos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los niveles de Prolactina (PRL) en individuos normales tienden a aumentar en respuesta a estímulos fisiológicos como sueño, ejercicio, estimulación del pezón, relaciones sexuales, hipoglucemia, embarazo y estrés post-quirúrgico. Entre las causas patológicas de hiperprolactinemia se incluyen adenomas pituitarios con secreción de PRL, hipotiroidismo, fallos renales y tumores ectópicos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Para algunos pacientes, el nivel de prolactina medido por inmunoensayo puede ser inexacto con respecto al nivel de prolactina monomérica biológicamente activa. La prueba de precipitación de macroprolactina por polietilenglicol (PEG) puede ayudar a identificar si una muestra tiene prolactina elevada debido a la prolactina (en su mayoría inactiva, unida a proteínas (macroprolactina)).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los siguientes marcadores de CD se expresan en células hematológicas específicas. Se pueden analizar marcadores de inmunohistoquímica individuales y en serie en células desconocidas, y la presencia o ausencia del antígeno puede ayudar a caracterizar la célula de interés.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Prueba de detección para ayudar en el diagnóstico de coagulación intravascular diseminada (CID) y enfermedad vascular oclusiva aguda.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.