A los pacientes a los que se les han infundido células hematopoyéticas de donante con fines de injerto (es decir, receptores de trasplante de médula ósea) se les puede controlar la sangre o la médula ósea para estimar el porcentaje de células de donante y receptor presentes. Esto se puede hacer identificando las características únicas del ADN del donante y del receptor antes del trasplante y luego examinando la sangre o la médula ósea del receptor después de que haya ocurrido el procedimiento de trasplante. La presencia de células tanto del donante como del receptor (quimerismo) y el porcentaje de células del donante son indicadores del éxito del trasplante. Se utilizan secuencias cortas de repetición en tándem (STR) como marcadores de identidad. Las STR son secuencias repetidas de di-, tri- o tetranucleótidos intercaladas a lo largo del genoma en sitios específicos. Hay variabilidad en la longitud de STR entre las personas, y las longitudes de STR permanecen estables a lo largo de la vida, lo que las hace útiles como marcadores de identidad. La reacción en cadena de la polimerasa se usa para amplificar regiones STR seleccionadas del ADN de la línea germinal tanto del donante como del receptor. Las longitudes del fragmento amplificado se evalúan en busca de diferencias (marcadores informativos). Después de la infusión de células hematopoyéticas alogénicas, la sangre o la médula ósea del receptor se pueden evaluar de nuevo en busca de regiones STR informativas para identificar quimerismo y estimar las proporciones de células del donante y del receptor en la muestra.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.