Los pepsinógenos son zimógenos de la proteasa del ácido gástrico. Se dividen en dos grupos inmunoquímicos distintos: pepsinógeno I y pepsinógeno II. El pepsinógeno I se produce principalmente en la mucosa de la glándula oxíntica del estómago. Se secreta principalmente en el lumen gástrico y en la circulación. El pepsinógeno I tiene poca o ninguna actividad biológica, pero en ácido se convierte en la enzima activa pepsina, que exhibe acciones proteolíticas. El pepsinógeno I es depurado por el riñón y secretado en la orina. Los pacientes con anemia perniciosa y pacientes gastrectomizados tienen niveles bajos o indetectables de pepsinógeno I. Los niveles de pepsinógeno I están ligeramente elevados en la úlcera gástrica, más altos en la úlcera gastroduodenal y significativamente elevados en la úlcera duodenal. Los pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison presentan niveles muy elevados. Se ha demostrado que el pepsinógeno I se correlaciona con la presencia de úlcera duodenal genética y se ha utilizado como un marcador subclínico de mayor riesgo de cáncer de estómago.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.