Conoce todos nuestros Análisis Clínicos y Servicios de Imagenología

En Nuevo Polanco Medical Center, gracias a nuestra alianza con Quest Diagnostics, ofrecemos más de 2,300 pruebas diferentes, así como una gama completa de servicios de imagenología de alta calidad. Combinamos rapidez, precisión y tecnología avanzada para brindar diagnósticos accesibles y confiables.

Nuestros estudios incluyen lo último en imágenes médicas, garantizando un servicio integral y eficiente para el bienestar de nuestros pacientes.

Apoyo al médico en el diagnóstico rápido y el tratamiento de una posible infección de tuberculosis.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
A nivel mundial, alrededor de 2 mil millones de personas están infectadas con MTB. Los regímenes de tratamiento estándar para la tuberculosis implican la administración prolongada de múltiples fármacos y generalmente es muy eficaz. Sin embargo las cepas del complejo de MTB que son resistentes a uno o más de los medicamentos de primera línea requieren un tratamiento individualizado. La resistencia a la rifampicina es a menudo una indicación de la resistencia a múltiples medicamentos contra la tuberculosis (TB-MDR), que se define como la resistencia al menos a la rifampicina (RIF) y la isoniacida (INH). En los Estados Unidos, la resistencia global al RIF es aproximadamente del 1.8%, con aproximadamente el 90% de estas cepas resistentes al menos al RIF y al INH.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Hay más de 70 especies de micobacterias , de las cuales el patógeno principal es M. tuberculosis . La tuberculosis es una enfermedad granulomatosa crónica causada por M. tuberculosis . Se requiere identificación y, si corresponde, sensibilidad a los antibióticos, para iniciar la terapia necesaria.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
El ensayo de colinesterasa en suero se utiliza como parte de la evaluación de diagnóstico para las personas que presentan síntomas de intoxicación por pesticidas organofosforados. Estos síntomas pueden variar de leves a graves, y pueden incluir sudoración, salivación, miosis, hipotensión, incontinencia urinaria, confusión mental, espasmos gastrointestinales, ansiedad, insomnio, temblores, convulsiones, depresión respiratoria y colapso circulatorio, entre otros. Esta prueba también se utiliza en el diagnóstico de la pseudocolinesterasa hereditaria (defecto o deficiencia de la enzima), para personas que recibirán el relajante muscular y anestésico succinilcolina durante alguna cirugía. Con dosis normales, estos individuos tienen una apnea prolongada. Tales individuos responden a concentraciones mucho más bajas de este agente anestésico que la población en general.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Beber agua es permitido.
La septina 9 metilada es un marcador de ADN asociado con el cáncer colorrectal.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Si es mujer, indicar el día del ciclo menstrual al momento del estudio.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Apoyo al médico en el diagnóstico y tratamiento rápido de una posible infección de tuberculosis.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Aproximadamente 1 de cada 2500 individuos ha heredado un defecto o deficiencia de la enzima (pseudocolinesterasa) que metaboliza la succinilcolina (un agente anestésico). Con dosis "normales", estos individuos tienen apnea prolongada. Tales individuos responden a concentraciones mucho más pequeñas de este agente anestésico que la población general. Se observan bajas concentraciones de pseudocolinesterasa en individuos expuestos a insecticidas organofosforados y pacientes con disfunción hepática. Limitaciones Los resultados pueden estar deprimidos en pacientes que consumen anticonceptivos orales. La enfermedad hepática puede causar hasta un 70% de disminución en los niveles de enzimas. La colinesterasa puede estar ligeramente elevada en pacientes con obesidad o diabetes.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La colinesterasa es una enzima que se encuentra en los eritrocitos del tejido nervioso, y es la responsable de la inactivación de acetilcolinesterasa en las terminaciones nerviosas. Determinadas sustancias químicas, como los organofosfatos y los carbamatos presentes en los insecticidas y pesticidas, pueden interferir en el funcionamiento de esta enzima y afectar al correcto funcionamiento del sistema nervioso central.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los triglicéridos son la principal forma de grasa que se encuentra en la naturaleza y su función principal es proporcionar energía a las células. Las mediciones de triglicéridos se utilizan en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con diabetes mellitus, nefrosis, obstrucción del hígado, otras enfermedades relacionadas con el metabolismo de lípidos o varios trastornos endocrinos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Se ha recomendado la determinación del nivel de colesterol en el derrame pleural para diferenciar los exudados de los trasudados.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Si es mujer, indicar el día del ciclo menstrual al momento del estudio.
Muchas investigaciones epidemiológicas han demostrado la fuerte e independiente asociación inversa entre HDL-Colesterol y la enfermedad arterial de riesgo coronario. Las recomendaciones de niveles de HDL-C son : <40 mgdL como indicativo de un factor riesgo alto para enfermedad cardíaca coronaria.>60 mg/dL como un factor de riesgo bajo para enfermedad cardiaca coronaria.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Colesterol Total La concentración de Colesterol se realiza principalmente en el diagnóstico y tratamiento de alteraciones que involucran el exceso de colesterol en la sangre, así como desordenes del metabolismo de lípidos y lipoproteínas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La enfermedad de von Willebrand es el trastorno hemorrágico hereditario más común. El factor von Willebrand es necesario para la adhesión de las plaquetas al endotelio lesionado. El cofactor de ristocetina es útil para evaluar la unión del factor de von Willebrand al factor plaquetario GP1b. Cuando se combinan con otras pruebas, los resultados son útiles para clasificar el tipo de enfermedad de von Willebrand.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Escrutinio para dislipedemía Muchas investigaciones epidemiológicas han demostrado la fuerte e independiente asociación inversa entre HDL-Colesterol y la enfermedad arterial de riesgo coronario. Las recomendaciones de niveles de HDL-C son : <40 mgdL como indicativo de un factor riesgo alto para enfermedad cardíaca coronaria.>60 mg/dL como un factor de riesgo bajo para enfermedad cardiaca coronaria.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
COLESTEROL DE BAJA DENSIDAD LDL: Muchas investigaciones epidemiológicas han demostrado la fuerte e independiente asociación directa entre LDL-Colesterol y la enfermedad arterial de riesgo coronario. Las recomendaciones de niveles de LDL-C son : >130 mg/dL como indicativo de un factor de riesgo alto para enfermedad cardíaca coronaria.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La determinación del colesterol en el líquido peritoneal puede distinguir entre ascitis cirrótica y maligna.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El cobre es un elemento esencial, cofactor de muchas enzimas. El metabolismo del cobre se altera en la enfermedad de Wilson, enfermedad de Menkes, la cirrosis biliar primaria y la cirrosis infantil india. Las concentraciones urinarias de cobre también son útiles para monitorear a los pacientes en terapia de quelación.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El cobre es un elemento esencial que es un cofactor de muchas enzimas. El metabolismo del cobre se altera en la enfermedad de Wilson, la enfermedad de Menkes, la cirrosis biliar primaria y la cirrosis infantil. Las concentraciones de cobre aumentan en las reacciones de fase aguda, mientras que disminuyen con la nefrosis, la malabsorción y la desnutrición. La cuantificación de las concentraciones de cobre también es útil en el monitoreo de los pacientes, especialmente a los recién nacidos prematuros, en la suplementación nutricional. Los resultados del cobre generalmente se interpretan junto con la ceruloplasmina.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Beber agua es permitido.
Discriminación de abuso de drogas
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La coenzima Q10 es usada como un suplemento dietético para el tratamiento de cardiopatías, disfunción miocárdica y falla congestiva del corazón. Actúa como una fuerza antioxidante, neutralizando y regulando la actividad de los radicales libres. Funciona como preventivo,y puede retardar, la progresión de enfermedades degenerativas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El cobalto es parte de nuestra dieta. Aproximadamente el 85% del cobalto absorbido se excreta en la orina y el resto se elimina en las heces. La toxicidad puede ocurrir en entornos industriales seleccionados.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
El cobre es un elemento esencial que es un cofactor de muchas enzimas. El metabolismo del cobre está alterado en la enfermedad de Wilson, enfermedad de Menkes, cirrosis biliar primaria y en la cirrosis infantil de la India. Las concentraciones de cobre aumentan en las reacciones de fase aguda y durante el tercer trimestre del embarazo, mientras que disminuyen en procesos de nefrosis, malabsorción y desnutrición. Las concentraciones de cobre también son útiles para monitorear a los pacientes, especialmente a los recién nacidos prematuros, que reciben suplementos nutricionales. Los resultados del cobre a menudo se interpretan junto con la ceruloplasmina.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir alimentos ni bebidas (excepto agua) 30 minutos antes de la toma de muestra.
El cobre es un elemento esencial que es un cofactor de muchos enzimas. El metabolismo del cobre se altera en la enfermedad de Wilson, Enfermedad de Menkes, cirrosis biliar primaria. Las concentraciones urinarias de cobre también son útiles para monitorear a pacientes en terapia.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Insignificancia clínica: Detecta deficiencias simples o combinadas del Sistema de Coagulación Extrínseco, que indican: Trastornos de coagulación congénitos o adquiridos. En la Hipoprotrombinemias por carencia de vitamina K. En el síndrome Hemorrágico del recién nacido, Por deficiencia de absorción de dicha vitamina, en las ictericias obstructivas prolongadas, en fístula biliar y en los procesos gastrointestinales crónicos con diarrea (esteatorrea, esprue, colitis ulcerosa),por deficiencia de la vitamina K. En la insuficiencia hepática grave (necrosis por hepatitis fulminante, toxica o isquemica). Por antagonismo químico con la vitamina K, en el síndrome hemorrágico determinado por el dicumarol en dosis excesivas. En la deficiencia del factor estable Proconvertina o factor VII. Congénito o adquirido. Su utilidad clínica principal es la monitorización y control de la terapéutica con anticoagulante orales (cumarínicos) permitiendo observar los efectos de ellos in vitro, es decir la actividad anticoagulante , como prueba funcional hepática yTrombocitosis ,Purpura Trombocitopenica.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
TIEMPO DE COAGULACIÓN, SANGRADO Y PLAQUETAS,TIEMPO DE PROTROMBINA,TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADA,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
El cobalto es parte de nuestra dieta. Aproximadamente el 85% del cobalto absorbido se excreta en la orina y el resto se elimina en las heces. Puede producirse toxicidad en entornos industriales seleccionados.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Detecta deficiencias simples o combinadas del Sistema de Coagulación Extrínseco, que indican: Trastornos de coagulación congénitos o adquiridos. En la Hipoprotrombinemias por carencia de vitamina K. En el síndrome Hemorrágico del recién nacido, Por deficiencia de absorción de dicha vitamina, en las ictericias obstructivas prolongadas, en fístula biliar y en los procesos gastrointestinales crónicos con diarrea (esteatorrea, esprue, colitis ulcerosa),por deficiencia de la vitamina K. En la insuficiencia hepática grave (necrosis por hepatitis fulminante, toxica o isquemica). Por antagonismo químico con la vitamina K, en el síndrome hemorrágico determinado por el dicumarol en dosis excesivas. En la deficiencia del factor estable Proconvertina o factor VII. Congénito o adquirido. Su utilidad clínica principal es la monitorización y control de la terapéutica con anticoagulante orales (cumarínicos) permitiendo observar los efectos de ellos in vitro, es decir la actividad anticoagulante , como prueba funcional hepática y Trombocitosis ,Purpura Trombocitopenica.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
FIBRINÓGENO,ÍNDICE NORMALIZADO INTERNACIONAL (INR).,PLAQUETAS CUENTA*,TIEMPO PROTROMBINA,TIEMPO TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADA,TP TESTIGO,TTPA TESTIGO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,