Conoce todos nuestros Análisis Clínicos y Servicios de Imagenología

En Nuevo Polanco Medical Center, gracias a nuestra alianza con Quest Diagnostics, ofrecemos más de 2,300 pruebas diferentes, así como una gama completa de servicios de imagenología de alta calidad. Combinamos rapidez, precisión y tecnología avanzada para brindar diagnósticos accesibles y confiables.

Nuestros estudios incluyen lo último en imágenes médicas, garantizando un servicio integral y eficiente para el bienestar de nuestros pacientes.

Detecta deficiencias simples o combinadas del Sistema de Coagulación Extrínseco, que indican: Trastornos de coagulación congénitos o adquiridos. En la Hipoprotrombinemias por carencia de vitamina K. En el síndrome Hemorrágico del recién nacido, Por deficiencia de absorción de dicha vitamina, en las ictericias obstructivas prolongadas, en fístula biliar y en los procesos gastrointestinales crónicos con diarrea (esteatorrea, esprue, colitis ulcerosa),por deficiencia de la vitamina K. En la insuficiencia hepática grave (necrosis por hepatitis fulminante, toxica o isquemica). Por antagonismo químico con la vitamina K, en el síndrome hemorrágico determinado por el dicumarol en dosis excesivas. En la deficiencia del factor estable Proconvertina o factor VII. Congénito o adquirido. Su utilidad clínica principal es la monitorización y control de la terapéutica con anticoagulante orales (cumarínicos) permitiendo observar los efectos de ellos in vitro, es decir la actividad anticoagulante , como prueba funcional hepática y Trombocitosis ,Purpura Trombocitopenica.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
ÍNDICE NORMALIZADO INTERNACIONAL (INR).,PLAQUETAS CUENTA*,TIEMPO DE COAGULACIÓN,TIEMPO DE SANGRADO,TIEMPO DE TROMBINA,TIEMPO PROTROMBINA,TIEMPO TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADA,TP TESTIGO,TTPA TESTIGO,TT TESTIGO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
La clozapina es un agente antipsicótico atípico. La norclozapina tiene una actividad terapéutica mínima.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Esta prueba se realiza para detectar el reordenamiento molecular de los genes BCR y ABL1 involucrados en la translocación t(9; 22) asociada con la leucemia mielógena crónica (LMC), la leucemia linfocítica aguda (LLA) y la leucemia mieloide aguda (LMA); mediante análisis FISH (fluorescencia hibridación in situ). También puede ser de utilidad en la evaluación de LMC con Ph negativo, con reordenamientos complejos o para el seguimiento de la terapia para pacientes Ph+ diagnosticados previamente.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El clonazepam es una benzodiazepina que se usa como tranquilizante y para tratar a pacientes con convulsiones y para reducir la discinesia tardía. La monitorización de fármacos terapéuticos es útil para evitar la toxicidad.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
El Cloro se encuentra en forma iónica como cloruro, que es un sinónimo para esta prueba, su medición se utiliza en el diagnóstico y tratamiento de los desórdenes electrolíticos y metabólicos tales como fibrosis quística y la acidosis diabética.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
C. difficile causa 50 – 75% de la colitis asociada a antibióticos y más del 90% de los pseudomembranosos asociados a antibióticos. Las toxinas A y toxina B, causan diarrea y colitis.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La clomipramina y su metabolito activo, la norclomipramina, son fármacos antidepresivos. La monitorización de fármacos terapéuticos es útil para optimizar la dosis y evitar la toxicidad.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
* ÁCIDO CÍTRICO EN ORINA DE 24 HORAS CON CREATININA * ÁCIDO OXÁLICO EN ORINA DE 24 HORAS CON CREATININA Esta prueba cuantitativa, realizada con una muestra de orina de 24 horas, puede ayudar a detectar hiperoxaluria, evaluar la función renal, determinar la causa de los cálculos renales y monitorear el cumplimiento del tratamiento y los resultados [1]. En general, las muestras de orina de 24 horas son preferibles a las muestras de orina aleatorias cuando se mide el ácido oxálico para la evaluación diagnóstica y el control de la hiperoxaluria [1,2]. El ácido oxálico es un compuesto orgánico que existe naturalmente en muchas fuentes de alimentos. Debido a que los humanos no pueden metabolizar el ácido oxálico, debe excretarse en la orina como oxalato (la forma iónica del ácido oxálico). La excreción excesiva de oxalatos se denomina hiperoxaluria y puede atribuirse a causas primarias o secundarias. La hiperoxaluria primaria (HP) es una condición rara que resulta de defectos enzimáticos y puede conducir a una enfermedad renal crónica, que puede progresar a insuficiencia renal. La hiperoxaluria secundaria puede ser causada por malabsorción de grasas, que puede deberse a enfermedad inflamatoria intestinal, resección extensa del intestino delgado o ingestión excesiva de sustancias que aumentan los oxalatos séricos [3]. La HP se asocia con una morbilidad y mortalidad significativas, incluida la enfermedad renal en etapa terminal [1]. El diagnóstico temprano se asocia con mejores resultados, pero más del 40 % de los diagnósticos de HP se retrasan [1]. Se puede considerar la detección de HP para niños con su primer episodio de cálculos renales, adultos con cálculos recurrentes de oxalato de calcio e individuos con nefrocalcinosis o antecedentes familiares de enfermedad de cálculos [1]. Las mediciones de ácido oxálico en orina pueden ser inexactas cuando la tasa de filtración glomerular estimada disminuye [1]. Por lo tanto, en pacientes con enfermedad renal crónica, se puede medir el oxalato plasmático para ayudar a respaldar el diagnóstico de HP [1]. Los resultados de esta prueba deben interpretarse en el contexto de los antecedentes clínicos y familiares pertinentes y los hallazgos del examen físico. Referencias 1. Bhasin B, et al. Mundo J Nephrol . 2015;4(2):235-244. 2. Williams JC Jr, et al. Urolitiasis . 2021;49(1):1-16. 3. Shchelochkov O, et al. Defectos en el metabolismo de los aminoácidos. En: Kliegman R, et al. Libro de texto Nelson de Pediatría . 21ª edición. Elsevier; 2019:720-722.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
La determinación de Creatina Cinasa se utiliza en el diagnóstico y tratamiento de infarto a miocardio y enfermedades musculares, como la distrofia muscular de Duchenne progresiva.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El uso de la cistatina C y tasa de filtrado glomerular como biomarcador temprano en la detección de enfermedad renal (ER) ha ganado atención significativa debido a su capacidad para reflejar con mayor precisión la función renal. El objetivo de este estudio fue dar a conocer sobre la cistatina C y tasa de filtrado glomerular como biomarcador precoz de enfermedad renal.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La ecuación combinada de creatinina-cistatina C funcionó mejor que las ecuaciones basadas en cualquiera de estos marcadores solo y puede ser útil como prueba de confirmación de enfermedad renal crónica. (Financiado por el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Monitorización terapéutica de fármacos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
APOYO DIAGNOSTICO EN LAS INFECCIONES PROVOCADAS POR CITOMEGALOVIRUS
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
Las infecciones por CMV son comunes y generalmente asintomáticas. En pacientes inmunocomprometidos, el CMV puede causar una enfermedad grave y diseminada. El CMV puede causar defectos de nacimiento en una minoría de recién nacidos infectados. El cultivo rápido proporciona resultados rápidamente para iniciar la terapia.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
APOYO DIAGNOSTICO EN LAS INFECCIONES PROVOCADAS POR CITOMEGALOVIRUS
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La presencia reconocible de moco en una muestra de heces, nos sugiere que existe algún problema. En las heces de pacientes con moco sanguinolento pegado a la masa fecal, nos indica la posibilidad de una neoplasia o un proceso inflamatorio del canal rectal, el moco asociado con pus y sangre se encuentra en el excremento de pacientes con colitis ulcerosa, disentería bacilar aguda o tuberculosis intestinal entre otras. El moco puro lo encontramos en enfermedades como disentería y en la ileocolitis; en la colitis mucosa. En citología con células epiteliales no tiene importancia cínica, sin embargo es de gran importancia sobre todo en lactantes y niños la presencia de polimorfonucleares
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La citología de moco nasal es un examen fácil de realizar y ayuda a confirmar el diagnóstico, pero muchos pacientes pueden dar negativo hasta en un 70%,según el momento en que se tome y de la severidad de la rinitis ,es de gran utilidad para diferenciar los diferentes tipos de rinitis, alergica, vasomotora e infecciosa.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
La citología de moco nasal es un examen fácil de realizar y ayuda a confirmar el diagnóstico, pero muchos pacientes pueden dar negativo hasta en un 70%,según el momento en que se tome y de la severidad de la rinitis ,es de gran utilidad para diferenciar los diferentes tipos de rinitis, alérgica, vasomotora e infecciosa.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
La presencia de eosinófilos en Exudado Faringeo sin duda se trata de una alergia, sin embargo la presencia de neutrófilos nos refleja una infección aguda por bacterias o cocobacilos, algunas virosis ,otras infecciones y en procesos inflamatorios o bien en enfermedades como el Asma Bronquial.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La cistinuria, un trastorno genético autosómico recesivo que causa cálculos renales, se caracteriza por la excreción excesiva de cistina y aminoácidos dibásicos en la orina. Alrededor del 1% al 2% de todos los cálculos renales, y del 6% al 8% de los cálculos renales en niños, son causados ​​por cistinuria. Aproximadamente el 83% de los pacientes con cistinuria que desarrollan un cálculo renal tendrán una recurrencia dentro de los 5 años. Las complicaciones comunes de la cistinuria incluyen enfermedad renal crónica e hipertensión.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Beber agua es permitido.
Esta prueba cuantitativa puede ser útil para el diagnóstico y el seguimiento de la cistinuria [1,2]. Para la evaluación diagnóstica, esta prueba puede solicitarse en personas con sospecha clínica de cistinuria, incluidas aquellas que presentan síntomas de cálculos renales o cristales de cistina detectados en el análisis de orina [2]. Esta prueba también puede ayudar a controlar la eficacia del tratamiento en personas con cistinuria [2]. La cistinuria, un trastorno genético autosómico recesivo que puede causar cálculos renales, se caracteriza por la excreción excesiva de cistina y aminoácidos dibásicos en la orina. Alrededor del 1% al 2% de todos los cálculos renales, y del 6% al 8% de los cálculos renales en niños, son causados ​​por cistinuria [1]. Aproximadamente el 83% de los pacientes con cistinuria que desarrollan un cálculo renal tendrán una recurrencia dentro de los 5 años [2]. Las complicaciones comunes de la cistinuria incluyen enfermedad renal crónica e hipertensión [2]. Esta prueba no diferencia entre cistina libre y cistina ligada en pacientes que toman fármacos tiol que se unen a la cistina [1]. Esta prueba por sí sola no es suficiente para predecir el riesgo de cálculos renales en individuos con cistinuria [1,2]. En el caso de niños pequeños, cuando no es posible la recolección de orina de 24 horas, la medición de la concentración de cistina por gramo de creatinina en la primera orina de la mañana puede ser útil como parte de la evaluación diagnóstica [1]. Los resultados de esta prueba deben interpretarse en el contexto de los antecedentes clínicos y familiares pertinentes y de los hallazgos del examen físico. Referencias 1. Leslie SW, et al. Cistinuria. En: StatPearls [Internet] . StatPearls Publishing; 2022. Consultado el 16 de junio de 2022. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470527/ 2. Daga S, et al. Urología . 2021;149:70-75.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La citología de Secreción conjuntival es un examen que ayuda a confirmar al diagnóstico dependiendo del tipo celular encontrado,diferenciando en alergía y /o Infección.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La ciclosporina es un fármaco inmunosupresor de uso común en pacientes que reciben trasplantes. Los métodos de LC/MS/MS tienen mayor especificidad para el compuesto original que el inmunoensayo. El control terapéutico del fármaco es útil para optimizar la dosis y evitar la toxicidad. Los niveles altos de ciclosporina pueden conducir a nefrotoxicidad; Los niveles bajos pueden conducir al rechazo de órganos después del trasplante. Las concentraciones máximas se alcanzan alrededor de 3.5 horas después de la dosificación oral. La vida media de eliminación es de 10-27 horas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No consumir alcohol 48 horas antes del estudio.