Conoce todos nuestros Análisis Clínicos y Servicios de Imagenología
Innovación en Diagnósticos para Tu Salud
En Nuevo Polanco Medical Center, gracias a nuestra alianza con Quest Diagnostics, ofrecemos más de 2,300 pruebas diferentes, así como una gama completa de servicios de imagenología de alta calidad. Combinamos rapidez, precisión y tecnología avanzada para brindar diagnósticos accesibles y confiables.
Nuestros estudios incluyen lo último en imágenes médicas, garantizando un servicio integral y eficiente para el bienestar de nuestros pacientes.
La enfermedad de von Willebrand (EvW) es el trastorno hemorrágico hereditario más común y también se puede adquirir. El factor von Willebrand (VWF) es fundamental para la hemostasia normal; mediar la adhesión de las plaquetas al endotelio dañado y proteger al factor VIII de la degradación proteolítica en la circulación. Los tipos 1 y 3 de la EvW se caracterizan por una disminución tanto en los ensayos cuantitativos como funcionales del VWF, mientras que las variantes del tipo 2 se caracterizan por defectos en los ensayos funcionales o estudios multiméricos del VWF. Debido a las numerosas variantes de EvW que pueden tener diferentes tratamientos, con frecuencia son necesarios múltiples ensayos para identificar el tipo de EvW.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Inmunoensayo por quimioluminiscencia totalmente automatizado para la medición semicuantitativa de anticuerpos IgA, IgG e IgM anti-cardiolipinas (aCL) en suero humano como ayuda en el diagnóstico de las enfermedades trombóticas relacionadas con el síndrome antifosfolipídico (SAF) primario y secundario, cuando se utiliza con otros datos clínicos y de laboratorio.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Inmunoensayo por quimioluminiscencia totalmente automatizado para la medición semicuantitativa de anticuerpos IgA, IgG e IgM anti-cardiolipinas (aCL) en suero humano como ayuda en el diagnóstico de las enfermedades trombóticas relacionadas con el síndrome antifosfolipídico (SAF) primario y secundario, cuando se utiliza con otros datos clínicos y de laboratorio.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los anticuerpos anti-CCP atacan a los tejidos sanos de las articulaciones. La presencia de anticuerpos anti-CCP en sangre puede ser un indicativo de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide. Los anticuerpos anti-CCP se detectan en más del 75 % de las personas con artritis reumatoide. Casi nunca se detectan en las personas que no tienen la enfermedad.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los niveles sanguíneos de BNP son utilizados para la detección y diagnóstico de insuficiencia cardíaca congestiva (IC) y puede ser útil para establecer el pronóstico del curso de la enfermedad; este marcador se encuentra marcadamente elevado en los pacientes con peor pronóstico. Los niveles decrecientes indican respuesta a la terapia antihipertensiva.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Análisis:
PÉPTIDOS SOLUBLES RELACIONADOS CON LA MESOTELINA (MESOMARK ®)
Los pepsinógenos son zimógenos de la proteasa del ácido gástrico. Se dividen en dos grupos inmunoquímicos distintos: pepsinógeno I y II. El pepsinógeno II es una de las cuatro proteasas aspárticas: PG I, PG II, catepsina E y D. El pepsinógeno II se produce principalmente en la mucosa de la glándula oxíntica del estómago, el antro gástrico y el duodeno. Se secreta principalmente en el lumen gástrico y en la circulación. El pepsinógeno II tiene poca o ninguna actividad biológica, pero en ácido se convierte en la enzima activa pepsina, que exhibe acciones proteolíticas. A diferencia del pepsinógeno I, el pepsinógeno II normalmente no se encuentra en la orina. Los pacientes con anemia perniciosa tienen niveles bajos o indetectables de pepsinógeno I, pero niveles normales de pepsinógeno II. Los niveles de pepsinógeno II están ligeramente elevados en la úlcera gástrica. Los pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison presentan niveles muy elevados.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
El péptido C es un péptido de 31 aminoácidos, liberado por las células beta, junto a la insulina en cantidades equimoleculares, por lo que existe una fuerte correlación entre los niveles séricos de péptido C e insulina. Es estudio es útil en la evaluación de la función de las células pancreáticas beta y para determinar la fuente de insulina en pacientes con hipoglucemia por hiperinsulinismo. También es útil pare el monitoreo de la función endócrina de las células beta en presencia de insulina exógena.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Este ensayo cualitativo está destinado a ser utilizado en la detección de la expresión de PD-L1 en cánceres. Se ha informado que las inmunoterapias dirigidas a la vía PD-1/PD-L1 tienen efectos antitumorales duraderos en un subconjunto de pacientes con tumores sólidosAyuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
El síndrome de Sjogren (SS) es una enfermedad autoinmune sistémica en la que la pérdida de la función de la glándula salival y la glándula lagrimal se asocia con hipergammaglobulinemia, producción de autoanticuerpos, enfermedad renal y pulmonar leve y, en último término, linfoma. Los anticuerpos contra diferentes isotipos (IgG, IgM e IgA de SP-1, CA6 y PSP son marcadores útiles para identificar pacientes con SS en estadios tempranos de la enfermedad o aquellos que carecen de anticuerpos contra Ro o La.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Los pepsinógenos son zimógenos de la proteasa del ácido gástrico. Se dividen en dos grupos inmunoquímicos distintos: pepsinógeno I y pepsinógeno II. El pepsinógeno I se produce principalmente en la mucosa de la glándula oxíntica del estómago. Se secreta principalmente en el lumen gástrico y en la circulación. El pepsinógeno I tiene poca o ninguna actividad biológica, pero en ácido se convierte en la enzima activa pepsina, que exhibe acciones proteolíticas. El pepsinógeno I es depurado por el riñón y secretado en la orina. Los pacientes con anemia perniciosa y pacientes gastrectomizados tienen niveles bajos o indetectables de pepsinógeno I. Los niveles de pepsinógeno I están ligeramente elevados en la úlcera gástrica, más altos en la úlcera gastroduodenal y significativamente elevados en la úlcera duodenal. Los pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison presentan niveles muy elevados. Se ha demostrado que el pepsinógeno I se correlaciona con la presencia de úlcera duodenal genética y se ha utilizado como un marcador subclínico de mayor riesgo de cáncer de estómago.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El ensayo cualitativo PD-L1 pharmaDx está diseñado para su uso en la detección de PD-L1 en carcinoma de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) fijado con formalina e incluido en parafina (FFPE). PD-L1 IHC 22C3 pharmDx está indicado como ayuda para identificar pacientes con NSCLC que pueden ser elegibles para el tratamiento con KEYTRUDA (pembrolizumab) o LIBTAYO (cemiplimab).Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Bordetella pertussis es la causa de la tosferina que puede ocurrir en individuos no inmunizados. B. parapertussis es un organismo relacionado que causa una enfermedad similar pero más leve. El diagnóstico de laboratorio requiere confirmación serológica y cultivo.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Auxiliar en el diagnóstico de infección por los siguientes agentes infecciosos: Bacterias Campylobacter (jejuni, coli y upsaliensis). Clostridium difficile (toxinas A/B). E. coli enteroagregativa (EAEC). E. coli enteropatogénica (EPEC). E. coli enterotoxigénica (ETEC) lt/st. E. coli O157. E. coli productora de toxinas tipo Shiga (STEC) stx1/stx2. Plesiomonas shigelloides. Salmonella. Shigella/E. coli enteroinvasiva (EIEC). Vibrio cholerae. Vibrio (parahaemolyticus, vulnificus y cholerae). Yersinia enterocolitica. Parásitos Cyclospora cayetanensis. Cryptosporidium. Entamoeba histolytica. Giardia lamblia. Virus Adenovirus F 40/41. Astrovirus. Norovirus GI/GII. Rotavirus A. Sapovirus (I, II, IV y V).Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La cuantificación de la carga viral de Hepatitis B apoya en el manejo de pacientes con infección crónica bajo tratamiento antiviral. Esta prueba puede ser utilizada para medir los niveles basales de ADN de HBV y durante el tratamiento como apoyo en la evaluación de la respuesta al tratamiento.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Los niveles anormales de fosfato sérico se observan comunmente en padecimientos renales, óseos y de la glándula paratiroidea. El fosfato sérico aumenta durante el crecimiento, por lo que el rango de referencia pediátrico es mayor que para individuos adultos.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.CALCIO TOTAL,CALCITONINA,FÓSFORO,HORMONA PARATIROIDEA INTACTA IPTH,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Paroxetina es un medicamento psiquiátrico indicado para el tratamiento de la enfermedad depresiva. Su eficacia clínica es similar a la de los antidepresivos tradicionales, pero se informa que produce menos efectos secundarios. Se cree que los efectos farmacológicos de la paroxetina están mediados por la inhibición de la recaptación de serotonina en el cerebroAyuno de 8 a 12 horas antes del examen. Recolectar la primera orina de la mañana o una muestra de 24 horas, según indicación médica. Mantener refrigerada si es de 24 horas.
El parvovirus B19 es la causa de una infección conocida como "quinta enfermedad". Esta infección afecta principalmente a los niños y causa una erupción en la cara, el tronco y las extremidades. El dolor y la inflamación de las articulaciones es más común en los adultos. Aunque una parte de los afectados solo tienen una enfermedad leve, los pacientes con anemia de células falciformes o tipos similares de anemia crónica pueden sufrir anemia aguda grave. La infección durante el embarazo puede provocar complicaciones graves para el feto. Las infecciones en pacientes inmunocomprometidos pueden provocar complicaciones graves, como nefropatía, miocarditis y anemia persistente. Aunque la detección serológica de anticuerpos circulantes (parvovirus B-19 IgM e IgG) es útil para determinar la exposición reciente al virus, Las pruebas de ADN proporcionan la evidencia más confiable de una infección persistente. Los resultados cuantitativos de la carga viral del parvovirus B19 pueden ser útiles para determinar la respuesta a la terapia (generalmente IVIG) y pueden ser beneficiosos para evaluar el riesgo de transmisión nosocomial.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Parvovirus B19 es conocido como la Quinta Enfermedad y afecta primariamente a niños, causando un exantema en la cara, tronco, y extremidades.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El citomegalovirus (CMV) es un virus ubicuo, que puede infectar a casi cualquier persona. La mayoría de las personas no sabe que tiene el citomegalovirus porque es muy raro que cause problemas en personas sanas, sin embargo, en pacientes inmunocomprometidos, el CMV puede causar enfermedad grave diseminada. El CMV también es la causa más común de infección viral congénita en humanos. Los métodos de PCR cuantitativos pueden ser útiles para monitorear la replicación de CMV en pacientes inmunodeprimidos, o para determinar la carga viral de CMV en líquido amniótico. Esta es una prueba molecular cuantitativa, con un rango lineal de 200-2,000,000 IU/mL.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Permite detectar cambios celulares anormales en el cuello uterino.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Detección y monitoreo de la presencia de anticuerpos anti-HLA en el suero de pacientes receptores de trasplantes. * En pacientes altamente sensibilizados no será posible reportar las especificidades de los Anticuerpos Anti-HLA.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Esta prueba ayuda a la detección e identificación de ácidos nucleicos virales específicos en individuos que exhiben signos y síntomas de infección respiratoria.Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.