Conoce todos nuestros Análisis Clínicos y Servicios de Imagenología

En Nuevo Polanco Medical Center, gracias a nuestra alianza con Quest Diagnostics, ofrecemos más de 2,300 pruebas diferentes, así como una gama completa de servicios de imagenología de alta calidad. Combinamos rapidez, precisión y tecnología avanzada para brindar diagnósticos accesibles y confiables.

Nuestros estudios incluyen lo último en imágenes médicas, garantizando un servicio integral y eficiente para el bienestar de nuestros pacientes.

Prueba de detección para ayudar en el diagnóstico de coagulación intravascular diseminada (CID) y enfermedad vascular oclusiva aguda.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Tanto hombres como mujeres producen niveles bajos de Progesterona, una hormona esteroide, en la corteza suprarrenal. La Progesterona es importante, no solo como hormona, sino como precursora de los estrógenos, andrógenos y esteroides suprarrenales.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La proinsulina es utilizada en el diagnóstico de insulinomas y para monitoreo de la terapia.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
* ANTICUERPOS IgG RUBÉOLA EN SUERO * Hepatitis B, Ag de superficie Los ensayos de HBsAg se utilizan para identificar a las personas infectadas con el VHB y para prevenir la transmisión del virus vía sangre o hemoderivados, así como para monitorizar el estado de los individuos infectados, en combinación con otros marcadores serológicos de la hepatitis B. En la mayoría de los países, la realización de análisis para el HBsAg forma parte de los programas de cribado prenatal cuyo objetivo es identificar a las madres infectadas por el VHB y prevenir, posteriormente, mediante la inmunización, la transmisión perinatal de la infección. * Reagina Plasmática Rápida (RPR) PRUEBA SEROLÓGICA DE APOYO EN EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR T. PALLIDUM. * VIH 1/2, Ac rastreo La determinación de anticuerpos contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en conjunto con la detección de partículas virales (antígeno) tipo 1 y 2, tiene como finalidad el tamizaje de individuos posiblemente infectados por el VIH; infección de transmisión sexual en la mayoría de los casos. * QUÍMICA 6 ELEMENTOS Los parámetros de bioquímica clínica son un conjunto de pruebas útiles para evaluar la función de distintos órganos como el riñón y el hígado; determinar el estado metabólico de los lípidos, los carbohidratos, las proteínas, minerales, entre otros. * EXAMEN GENERAL DE ORINA El análisis de orina es uno de los indicadores más útiles del estado de salud y enfermedad de un paciente, y es de especial ayuda en el diagnóstico y vigilancia del curso del tratamiento de enfermedades del riñón y del aparato urinario, así como el descubrimiento de trastornos en otras partes del organismo, como son las anormalidades metabólicas o endocrinas. * BIOMETRIA HEMÁTICA La citometría hemática, es una prueba de rutina útil en la detección de varios estados patológicos incluyendo anemia, leucemia y procesos inflamatorios de distintas etiologías. * COOMBS INDIRECTO La detección de Anticuerpos Irregulares que pueden encontrarse tanto en pacientes y donadores. Los anticuerpos Anti-Rh se encuentran en mujeres con Rh Negativo y que de alguna forma se hayan inmunizado (transfusiones, embarazo, etc.) Las mujeres embarazadas, al momento del parto pueden sensibilizarse por el contacto con la sangre del producto, si es que el Rh de éste sea positivo. En consecuencia, la madre queda sensibilizada, poniendo en riesgo el producto de embarazos subsecuentes a la sensibilización. La prueba es útil también en otros pacientes sensibilizados a otro tipo de anticuerpos irregulares (diferentes a los del sistema Rh), por alguna transfusión sanguínea que presenten como consecuencia transfusional la anemia hemolítica adquirida. * Tipo de sangre y RH La determinación del grupo de sangre y factor Rh tiene como propósito indicar cuál es el tipo de sangre de una persona; su utilidad es diversa, conocimiento general, donación sanguínea, transfusión sanguínea, control prenatal, etc. El sistema ABO es el método de clasificación más utilizado para estos fines.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
BIOMETRIA HEMATICA,COOMBS INDIRECTO,EXAMEN GENERAL DE ORINA,QUIMICA 6 ELEMENTOS,TIPO DE SANGRE Y RH,ANTICUERPOS IGG RUBÉOLA EN SUERO,HEPATITIS B, AG DE SUPERFICIE,REAGINA PLASMÁTICA RÁPIDA (RPR),VIH 1/2, AC RASTREO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Prueba serológia de apoyo en el diagnóstico de Infección por Treponema pallidum. El Grupo Sanguíneo de una persona, es importante para el médico en el caso de que su paciente necesite una trasfusión, o si esta persona quiere ser donador, saber si tiene el tipo de sangre que se requiere. También es sumamente importante conocer el grupo sanguíneo en las parejas antes de concebir con la finalidad de prevenir el riesgo de tener un bebé con enfermedad Hemolítica del recién nacido.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
TIPO DE SANGRE Y RH,REAGINA PLASMÁTICA RÁPIDA (RPR),,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
BIOMETRIA HEMATICA,EXAMEN GENERAL DE ORINA,QUIMICA 6 ELEMENTOS,TIEMPO DE PROTROMBINA,TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADA,TIPO DE SANGRE Y RH,REAGINA PLASMÁTICA RÁPIDA (RPR),TIEMPO DE COAGULACIÓN,TIEMPO DE SANGRADO,VIH 1/2, AC RASTREO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Es un panel de 383 genes que incluye la evaluación de variantes no codificantes. Es un panel ideal para pacientes con sospecha clínica de inmunodeficiencia primaria (EIP), especialmente, si la discinesia ciliar primaria (PCD) se considera importante para el diagnóstico diferencial. Las inmunodeficiencias primarias (PID) son un grupo de enfermedades genéticamente heterogéneas. El Comité de Expertos de la Unión Internacional de Sociedades Inmunológicas clasifica los PID en nueve categorías diferentes: 1) inmunodeficiencias combinadas, 2) inmunodeficiencias combinadas con características asociadas o sindrómicas, 3) deficiencias predominantemente de anticuerpos, 4) enfermedades de desregulación inmune, 5) defectos congénitos del número de fagocitos, función o ambos, 6) defectos en la inmunidad intrínseca e innata, 7) trastornos autoinflamatorios, 8) deficiencias del complemento y 9) fenocopias de los PID. A pesar de una base genética heterogénea, los síntomas centrales a menudo son muy similares y pueden complicar el diagnóstico. Además, muchos PID pueden incluirse en más de una categoría. Sin conocer la mutación específica en el gen causante, la elección del tratamiento puede ser un proceso complicado. Además, el tipo y el sitio de los organismos específicos que causan las infecciones pueden ayudar a clasificar la enfermedad. Además de los síntomas relacionados con el sistema inmunitario, muchos PID tienen manifestaciones no inmunes. La prevalencia de PID individuales tiene un amplio rango, pero se informa que la prevalencia combinada de todas las inmunodeficiencias primarias es tan alta como 5-8: 10,000. Algunos PID identificados recientemente son extremadamente raros. La discinesia ciliar primaria (PCD) es un trastorno caracterizado por infecciones crónicas del tracto respiratorio, anomalías situs (situs ambiguo y situs inversus) y, a veces, infertilidad debido a la motilidad anormal de los espermatozoides. Los signos y síntomas de esta afección son causados por cilios anormales. Los pacientes afectados pueden tener signos de PCD al nacer o dentro de los primeros meses de vida; sin embargo, los síntomas y el inicio de la enfermedad varían según el defecto genético subyacente. La mayoría de los neonatos a término tienen dificultad respiratoria con taquipnea (síndrome de dificultad respiratoria aguda infantil). Los hallazgos típicos en bebés y niños incluyen rinitis diaria y tos húmeda diaria durante todo el año que ocurre poco después del nacimiento con infecciones recurrentes o crónicas asociadas de las vías respiratorias inferiores. Los pacientes con PCD, especialmente los niños pequeños, también pueden experimentar infecciones recurrentes del oído (otitis media). La prevalencia de la PCD es difícil de determinar. Entre los aislados de población con una alta tasa de consanguinidad, la tasa de incidencia puede ser especialmente alta. El número total de individuos con PCD en los Estados Unidos se estima en 12,000-17,000. La PCD tiene una incidencia estimada de 1:15.000-1:30.000 nacidos vivos; sin embargo, esto es probablemente una subestimación. El panel de discinesia ciliar primaria incluye pruebas para la fibrosis quística (FQ), que se caracteriza por la producción de sudor con un alto contenido de sal y secreciones de moco con una viscosidad anormal. La FQ es causada por mutaciones en el gen CFTR. La enfermedad es crónica y generalmente progresiva, y el inicio generalmente ocurre durante la primera infancia.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
BIOMETRIA HEMATICA,EXAMEN GENERAL DE ORINA,QUIMICA 6 ELEMENTOS,TIPO DE SANGRE Y RH,REAGINA PLASMÁTICA RÁPIDA (RPR),VIH 1/2, AC RASTREO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La pregabalina es un fármaco antiepiléptico. Actúa ralentizando los impulsos del cerebro que provocan convulsiones. La pregabalina también afecta a las sustancias químicas del cerebro que envían señales a través del sistema nervioso. La pregabalina se usa para controlar las convulsiones y tratar la fibromialgia.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La pregnenolona se sintetiza desde el colesterol, en la glándula suprarrenal, gónadas y placenta. También se sintetiza en el sistema nervioso central y periférico como un neuroesteroide, fundamentalmente en células gliales y neuronas. Su principal función biológica es la de ser precursor de otras hormonas esteroideas.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La prealbúmina disminuye en casos de desnutrición proteico-calórica, enfermedad hepática e inflamación aguda. Puede utilizarse como indicador de las necesidades nutricionales y la respuesta a la terapia durante la nutrición parenteral total, además es empleado como marcador bioquímico de la adecuación nutricional en bebés prematuros.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El porfobilinógeno urinario es el primer paso en el diagnóstico de la porfiria aguda intermitente (AIP). La AIP es un trastorno autosómico dominante caracterizado por una deficiencia de porfobilinógeno desaminasa. Un ataque agudo generalmente incluye alteraciones gastrointestinales y trastornos neuropsiquiátricos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Los electrolitos afectan a la mayoría de los procesos metabólicos. Sirven para mantener la presión osmótica, la hidratación de los diversos compartimientos de fluidos corporales y el pH corporal correcto, así como regulara las funciones cardiacas y musculares adecuadas. Además, los electrolitos forman parte de las reacciones de oxidoreducción y participan como componentes esenciales, o factores coadyuvantes, en las reacciones enzimáticas
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La medición de potasio en las heces para ayudar a diferenciar entre diarrea osmótica (niveles bajos) y secretoria (niveles altos).
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Las mediciones de potasio son útiles para monitorear el balance electrolítico para el diagnóstico y tratamiento de condiciones patológicas en los pacientes que así lo requieren.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Si es mujer, indicar el día del ciclo menstrual al momento del estudio.
Porfiria es un grupo de distintos desórdenes caracterizados por una acumulación anormal de porfirinas y de sus precursores. La cuantificación de las porfirinas fraccionadas en orina es útil en el diagnóstico de coproporfiria hereditaria y porfirina cutánea.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
La porfiria es un grupo de distintos trastornos caracterizados por la acumulación anormal de porfirinas o precursores de porfirina. El fraccionamiento de plasma es útil para diagnosticar ciertos tipos de porfirias y excluyendo las porfirias en pacientes con insuficiencia renal crónica sospechosa de tener una porfiria.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Para el diagnóstico en pacientes con falla renal crónica quienes pueden ser sospechosos de porfiria primaria o secundaria.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El porfobilinógeno urinario es el primer paso en el diagnóstico de porfirias agudas como la porfiria aguda intermitente (AIP). La AIP es un trastorno autosómico dominante caracterizado por deficiencia de porfobilinógeno desaminasa. Un ataque agudo generalmente incluye alteraciones gastrointestinales y trastornos neuropsiquiátricos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El uso clínico es para diagnosticar porfiria cutánea tarda, coproporfiria hereditaria, porfiria variegata.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
Es un panel de 13 genes que incluye la evaluación de variantes no codificantes. Es ideal para pacientes con sospecha de poliquistosis renal autosómica dominante o autosómica recesiva. La poliquistosis renal (PKD) se hereda de forma autosómica dominante (ADPKD) o recesiva (ARPKD). Se caracteriza por la presencia de múltiples quistes, principalmente en riñones e hígado y puede presentarse tanto en el período neonatal como en la edad adulta. Por lo general, la ADPKD se diagnostica en la segunda y tercera décadas de la vida, mientras que la ARPKD se presenta con frecuencia en el útero o en el período neonatal con riñones agrandados bilateralmente. La mayoría de las familias con ADPKD tienen un defecto en el gen PKD1 (85%) y una proporción menor en el PKD2 gen (15%). La ecografía prenatal puede mostrar riñones hiperecogénicos agrandados o macroquistes. La infección del quiste renal representa un problema difícil y requiere una terapia antibiótica agresiva. La ARPKD se asocia frecuentemente con compromiso hepático. Histológicamente, la ARPKD tiene un patrón radial característico de quistes fusiformes presentes los conductos colectores dilatados. La enfermedad renal en etapa terminal (ESRD, por sus siglas en inglés) de inicio en la niñez es característica de la ARPKD y hasta un 30 % requiere trasplante de riñón. Sin embargo, la ESRD rara vez ocurre antes de los 15 años. La ADPKD es la forma más común de poliquistosis renal, con una prevalencia estimada de 1:400-1:1000, por lo que no es una enfermedad rara. La ARPKD es rara, con una incidencia estimada que oscila entre 1:20:000 y 1:40 000. Su prevalencia en la población general es de 1:85.000.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Detección de protoporfiria eritropoyética (PPE) en pacientes con fotosensibilidad cutánea.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. No ingerir medicamentos inmunosupresores 48 horas antes del estudio, a menos que el médico indique lo contrario.
La detección del polipéptido pancreático se utiliza en la evaluación de la carga tumoral pancreática y para ayudar en el diagnóstico precoz de los tumores endocrinos pancreáticos. La medición del polipéptido pancreático también se usa para controlar la terapia del carcinoma pancreático y para predecir la recurrencia de los tumores pancreáticos.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El virus del polioma JC (JCV) es la causa de la leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP), una enfermedad neurológica desmielinizante de pacientes inmunodeprimidos. Esta prueba detecta el ADN del virus del polioma JC en el LCR. La detección del virus en muestras de pacientes con SIDA y otros pacientes con un sistema inmunitario gravemente comprometido puede indicar la presencia de la enfermedad. Los anticuerpos séricos no son útiles para diagnosticar la LMP, ya que los anticuerpos son comunes en la población general. El JCV también se puede detectar en la orina del 3 % de las mujeres embarazadas, pero no se asocia con una enfermedad comprobada.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El polipéptido intestinal vasoactivo (VIP) es un péptido multifuncional de 28 aminoácidos que participa en funciones gastrointestinales, vasodilatadoras y neuroendocrinas. El VIP se deriva de pro moléculas más grandes que a menudo exhiben la misma o mayor inmunogenicidad que el VIP nativo. Está estructuralmente relacionado con phim, glucagón, secretina, polipéptido inhibidor gástrico, factor liberador de corticotropina y hormona liberadora de hormona de crecimiento. El VIP estimula la liberación hipofisaria de prolactina, hormona de crecimiento y ACTH; estimula la hormona liberadora de hormona luteinizante, serotonina, somatostatina gástrica, esteroides y renina. El VIP inhibe la liberación de gastrina, somatostatina hipotalámica e histamina. La liberación de VIP es estimulada por agonistas colinérgicos, atropina, serotonina, prostaglandinas e1 y d2, y factor de crecimiento nervioso. Los corticosteroides, la dopamina y los agonistas opiáceos inhiben las acciones del VIP. Se encuentran niveles elevados de VIP en pacientes con vipomas, cirrosis hepática y síndrome de Verner-Morrison (diarrea acuosa). Se encuentran niveles reducidos en la fibrosis quística.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
El estudio sirve para la detección de ADN de Pneumocystis jirovecii mediante PCR en tiempo real es una herramienta útil para el diagnóstico rápido de neumonía por Pneumocystis . La cuantificación se puede utilizar para medir la eficacia de la terapia.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.
Este ensayo está destinado a la selección de pacientes con cáncer colorrectal que se beneficiarían más y experimentarían la menor toxicidad del 5-FU, la oxalipatina y la quimioterapia con irinotecán al determinar los genotipos de pacientes individuales para guiar las opciones de quimioterapia en el cáncer colorrectal en estadio avanzado.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.