Informes previos han demostrado que la medición de las formas de PSA es útil en la diferenciación del cáncer de la próstata de las afecciones prostáticas benignas. En pacientes con concentraciones elevadas de PSA, los hombres con cáncer de próstata tienden a presentar porcentajes de PSA libre (PSA libre/PSA total) inferiores a los de los hombres con enfermedades benignas. Esta diferencia en la distribución de valores del porcentaje de PSA libre en hombres con y sin cáncer puede ser útil a fin de seleccionar valores de corte para tomar la decisión de realizar una biopsia, manteniendo una sensibilidad del 90 % al 95 %, y eliminando la necesidad de realizar una biopsia en el 20 % a 30 % de los casos de hombres con enfermedades benignas. El porcentaje de PSA libre también puede utilizarse para la evaluación del riesgo a fin de determinar la probabilidad de cáncer en un paciente individual. Los valores bajos del porcentaje de PSA libre se asocian con un mayor riesgo de cáncer.
Ayuno de 8 a 12 horas antes del examen. Seguir las indicaciones médicas específicas para la prueba.